Antamina iniciaría obras de ampliación de vida útil el próximo año
Publicado hace 2 años
Antamina es una de las mayores minas de cobre-zinc del mundo y espera extender la vida útil de su yacimiento hasta el 2036.
La mayor mina de cobre de Perú, Antamina, planea iniciar el próximo año las obras de un postergado proyecto para extender la vida útil de su yacimiento hasta el 2036, dijo el presidente de la firma, mientras espera la aprobación oficial de la licencia ambiental.
Victor Gobitz, presidente de Antamina, controlada por Glencore, BHP, Teck y Mitsubishi, dijo a Reuters que la mayor parte de una inversión estimada en 2.000 millones de dólares se gastará en 2025.
Antamina esperaba obtener la aprobación ambiental para el denominado proyecto "Reposición Antamina" en el primer semestre de este año, pero el Ministerio de Minas y Energía del país dijo que lo aprobaría a fines del 2023.
"Con la licencia ambiental buscaremos inmediatamente la licencia de construcción, que tiene plazos cortos, y en unos meses estaremos listos para empezar a ejecutar la inversión en 2024", dijo Gobitz en entrevista telefónica.
El proyecto busca extender por ocho años más la explotación de la mina, que el año pasado produjo 467.905 toneladas métricas de cobre y está ubicada en la región andina de Ancash.
Antamina no ha descartado solicitar una nueva ampliación de la vida útil de su mina. El yacimiento también produce plata y zinc.
El gobierno peruano ha previsto que la inversión minera caerá este año y el próximo en todo el país, en medio de la incertidumbre política y la contracción de la economía, pero aún cuenta con proyectos mineros en desarrollo por valor de 53.000 millones de dólares.
Gobitz dijo que Perú, el segundo mayor productor mundial de cobre, debe impulsar la inversión en el sector ante el aumento previsto de la demanda mundial del metal -utilizado en generadores eléctricos y cableado- en los próximos años.
"China, el gran comprador de cobre, sufre actualmente una crisis inmobiliaria, pero después de esto hay buenas perspectivas a medio y largo plazo", dijo Gobitz. "Debemos tenerlo en cuenta para estar preparados".
Fuente: Mining Dot Com
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Almacenamiento energético en minería: baterías y microredes para re . . .
14/Nov/2025 4:23pm
Descubre cómo las faenas mineras están adoptando sistemas avanzados de almacenamiento energético, baterías industria . . .
Tecnologías de perforación en Minería 4.0: Innovación, automatizac . . .
14/Nov/2025 4:20pm
Descubre cómo las tecnologías de perforación en la Minería 4.0 optimizan la productividad, seguridad y precisión en . . .
Los 20 proyectos auríferos más grandes del mundo . . .
14/Nov/2025 4:16pm
Los inversores en oro han disfrutado de una fuerte subida en 2025. Con una ganancia de más del 50 %, el oro es uno de l . . .
BP Silver inicia perforación en su proyecto Cosuño en Bolivia . . .
14/Nov/2025 4:14pm
La compañía puso en marcha la Fase 1 de perforación en Cosuño y extendió plazos de pago con el vendedor del proyect . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera




