Tecnología Minera
FLSmidth

Antamina: transición a mina subterránea empezaría en 2031 si se cumplen expectativas

Publicado hace 3 años

Antamina: transición a mina subterránea empezaría en 2031 si se cumplen expectativas

Durante los últimos cinco años, se han perforado 22,500 metros para continuar explorando los recursos subterráneos, subrayó Victor Gobitz.

En una presentación para el programa Cantera de Talentos para la Minería, el Ing. Víctor Gobitz confesó que Compañía Minera Antamina examina la posibilidad de cambiar su método de minado a tajo abierto por el de explotación subterránea en el largo plazo, debido a que encontraron zonas mineralizadas que se encuentran debajo del actual pit en desarrollo.

“La perforación más profunda realizada hasta la fecha encontró mineralización en el nivel 2,022 m; es decir, casi 1,200 metros por debajo del nivel proyectado más bajo del pit, lo que permite afirmar que hay continuidad en la mineralización hasta ese nivel”, explicó.

Al respecto, contextualizó que, a pesar de que se perforaron más de 1´100,000 metros hasta la fecha en el yacimiento, aún no ha sido delimitado en profundidad. Por ello, durante los últimos cinco años, perforaron 22,500 metros para continuar explorando los recursos subterráneos, y está en desarrollo un programa orientado a definir su potencial.

De acuerdo con el CEO de Antamina, sobre la mesa existe un mapa con los objetivos a alcanzar en determinados años hacia el nuevo método de explotación. Si la mineralización en profundidad responde a las expectativas de la empresa, la construcción de la mina subterránea empezaría en 2031; la operación, en 2036; y la capacidad a tope de producción, en 2039.

Renovación de flota

Otro de los mayores retos en el yacimiento es el crecimiento en el ratio de desbroce y en la distancia de acarreo de desmonte, lo que obligó a la empresa a renovar su flota con vehículos de mayor capacidad y recorrido que otorguen más productividad y generen menos costos.

En así que, actualmente, están en prueba seis modernos camiones mineros Ultra-Class de entre 380 y 400 toneladas, en complemento con los convencionales 92 Komatsu 930 E4SE (320 Ton), 2 Komatsu 980E4 (380 Ton) y 12 CAT 793 F (240 toneladas).

“Con esta flota, el material que removimos asciende a un rango de 650 mil y 750 mil toneladas por día; es decir, 270 millones de toneladas por año”, refirió el también presidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP).

Ore Sensing

Recordó, además, que Antamina es uno de los diez proveedores de cobre más grandes en el mundo, y que lejos de aumentar su oferta, confía en mantener su ritmo de producción, y es por ello que está preparando cambios a nivel de infraestructura y tecnología.

Precisamente, aplicaron a la pala y faja la técnica del Ore Sensing para clasificar el material extraído en mineral o desecho antes de que entren en cuellos de botella de producción y pasos de trituración y concentración más costosos en el proceso.

Fuente: IIMP

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Inteligencia climática en minería: modelos predictivos para anticipa . . .

18/Nov/2025 5:04pm

Análisis técnico sobre cómo la minería emplea modelos climáticos, machine learning y datos en tiempo real para anti . . .

VER MÁS

Tecnología

Tecnología Industrial: de los productos a los servicios inteligentes . . .

18/Nov/2025 5:02pm

La próxima ventaja competitiva ya no proviene de poseer más de ellos, sino de conectarse, aprender y evolucionar más . . .

VER MÁS

Producción

La mina Valentine de Equinox Gold alcanza la producción comercial . . .

18/Nov/2025 5:00pm

Equinox Gold ha alcanzado la producción comercial en su mina Valentine, situada en el centro de Terranova, según anunc . . .

VER MÁS

Inversión

EE. UU. anuncia una inversión de US$ 355 millones para expandir la pr . . .

18/Nov/2025 4:59pm

El Departamento de Energía de Estados Unidos anunció 355 millones de dólares para dos convocatorias de financiación . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO