Antofagasta invertirá US$ 1.500 millones en el sistema de transporte de agua en mina Centinela
Publicado hace 1 año

Antofagasta Minerals firmó un acuerdo de inversión de 1.500 millones de dólares para mejorar el suministro de agua en sus operaciones mineras en Chile.
El acuerdo, firmado con una empresa propiedad de Almar Water Solutions, con sede en Madrid, y la empresa de transmisión de energía Transelec, con sede en Chile, consiste en establecer un sistema de transporte de agua que proporcionará agua de mar no desalinizada para su operación minera Centinela.
Las operaciones de Centinela recibirán 600 millones de dólares en 2024 del consorcio.
En 2022, el regulador medioambiental chileno SMA presentó dos cargos contra el yacimiento de cobre Centinela debido a su impacto en una fuente de agua y en la fauna local.
Contexto
Los analistas prevén un déficit del metal rojo a partir de este año, ya que Panamá ordenó el cierre de la mina de First Quantum y productores como Anglo American y Vale Base Metals recortaron sus estimaciones de suministro para 2024 y 2025.
Se espera que la demanda de cobre crezca de forma sostenida en los próximos años, aunque las recientes subidas de precios parecen estar impulsadas en parte por la actividad especulativa.
Chile, donde se encuentran las operaciones de Antofagasta, ha sufrido una sequía de 15 años, chupando agua de los embalses y desatando la preocupación por el suministro de agua dulce.
Además, los mineros y los países buscan aumentar y reabrir la producción de cobre de las minas en medio de una perspectiva alcista.
En cifras
Según el Instituto de Recursos Mundiales, casi el 16% de las minas y distritos mineros terrestres del mundo están situados en zonas con niveles de estrés hídrico elevados o extremadamente elevados.
El proyecto de Centinela, en Chile, incluye la construcción de dos acueductos de 144 km de longitud que transportan agua de mar a sus puertos y facilitan la expansión de la mina.
La ampliación de Centinela aumentará la producción anual de cobre de la mina en 140.000 toneladas, lo que la convertirá en una de las 15 mayores minas de cobre del mundo por producción.
Fuente: Minería Chilena

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
La convergencia de la ciberseguridad, el cumplimiento normativo y los . . .
22/Aug/2025 4:47pm
La gestión de riesgos empresariales está entrando en una nueva fase en la que la ciberseguridad, el cumplimiento norma . . .
Ministro Hales innova en el control de emisiones con aditivo sustentab . . .
22/Aug/2025 4:46pm
La aplicación de este aditivo orgánico permite alcanzar un 95% de eficiencia en la mitigación de polvo por el tránsi . . .
Huawei impulsa la mayor flota de camiones autónomos del mundo . . .
22/Aug/2025 4:45pm
La industria minera en China acaba de marcar un hito en automatización. El grupo energético estatal Huaneng presentó . . .
Perú cuenta con 10 centrales eólicas de generación, con una potenci . . .
22/Aug/2025 4:39pm
Parques eólicos se ubican en la costa y sierra del país, que cuenta con un potencial de 20 GW para futuros proyectos. . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera