Tecnología Minera
FLSmidth

Antofagasta invertirá US$ 1.500 millones en el sistema de transporte de agua en mina Centinela

Publicado hace 1 año

Antofagasta invertirá US$ 1.500 millones en el sistema de transporte de agua en mina Centinela

Antofagasta Minerals firmó un acuerdo de inversión de 1.500 millones de dólares para mejorar el suministro de agua en sus operaciones mineras en Chile.

El acuerdo, firmado con una empresa propiedad de Almar Water Solutions, con sede en Madrid, y la empresa de transmisión de energía Transelec, con sede en Chile, consiste en establecer un sistema de transporte de agua que proporcionará agua de mar no desalinizada para su operación minera Centinela.

Las operaciones de Centinela recibirán 600 millones de dólares en 2024 del consorcio.

En 2022, el regulador medioambiental chileno SMA presentó dos cargos contra el yacimiento de cobre Centinela debido a su impacto en una fuente de agua y en la fauna local.

Contexto

Los analistas prevén un déficit del metal rojo a partir de este año, ya que Panamá ordenó el cierre de la mina de First Quantum y productores como Anglo American y Vale Base Metals recortaron sus estimaciones de suministro para 2024 y 2025.

Se espera que la demanda de cobre crezca de forma sostenida en los próximos años, aunque las recientes subidas de precios parecen estar impulsadas en parte por la actividad especulativa.

Chile, donde se encuentran las operaciones de Antofagasta, ha sufrido una sequía de 15 años, chupando agua de los embalses y desatando la preocupación por el suministro de agua dulce.

Además, los mineros y los países buscan aumentar y reabrir la producción de cobre de las minas en medio de una perspectiva alcista.

En cifras

Según el Instituto de Recursos Mundiales, casi el 16% de las minas y distritos mineros terrestres del mundo están situados en zonas con niveles de estrés hídrico elevados o extremadamente elevados.

El proyecto de Centinela, en Chile, incluye la construcción de dos acueductos de 144 km de longitud que transportan agua de mar a sus puertos y facilitan la expansión de la mina.

La ampliación de Centinela aumentará la producción anual de cobre de la mina en 140.000 toneladas, lo que la convertirá en una de las 15 mayores minas de cobre del mundo por producción.

Fuente: Minería Chilena

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Trazabilidad de minerales: Del yacimiento al producto final . . .

12/Jun/2025 4:48pm

En un contexto global donde la sostenibilidad, la ética y la transparencia son prioridades en la cadena de suministro, . . .

VER MÁS

Tecnología

Minería urbana: Recuperación de metales valiosos desde residuos elec . . .

12/Jun/2025 4:46pm

Ante la creciente demanda global de metales críticos para la transición energética y la revolución tecnológica, la . . .

VER MÁS

Tecnología

Innovadoras tecnologías mejoran las labores de excavación en minerí . . .

12/Jun/2025 4:45pm

En sectores como la minería, donde la continuidad operativa es clave, esta tecnología se traduce en menos tiempos muer . . .

VER MÁS

Noticia

AusQuest inicia nueva fase de perforación en proyecto Cangallo . . .

12/Jun/2025 4:43pm

Con una meta de 5,000 metros de perforación en seis semanas, AusQuest Limited apunta a extender zonas clave de minerali . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO