Tecnología Minera
FLSmidth

Antofagasta Minerals mantiene producción y reanuda proyectos de inversión suspendidos por pandemia

Publicado hace 4 años

Antofagasta Minerals mantiene producción y reanuda proyectos de inversión suspendidos por pandemia

En los primeros 9 meses del año, la producción de cobre del Grupo Minero estuvo en línea con lo esperado, con 541.300 toneladas. El costo neto de caja fue de US$1,14/lb.

Durante la entrega de los resultados de producción y costos del tercer trimestre de 2020, Iván Arriagada, presidente ejecutivo de Antofagasta Minerals, destacó que el Grupo Minero sigue en alerta frente a la emergencia sanitaria causada por el Covid-19.

La producción de cobre del Grupo Minero durante el tercer trimestre del año fue de 169.600 toneladas, un 4.6% más bajo que el trimestre anterior debido a una disminución de la producción en Los Pelambres por la realización de la mantención mayor y por menores leyes en Antucoya, lo que estaba previsto en su plan de producción 2020.

Con esto, la producción de la Compañía hasta septiembre estuvo en línea con lo esperado, con 541.300 toneladas, un 7.3% más bajo que en el mismo período del año pasado. Esta disminución está consideraba en el plan minero 2020, principalmente como resultado de la menor ley de los minerales que procesa la planta concentradora de Centinela.

En estos primero nueve meses, el costo neto de caja llegó a US$1,14/lb, un 2.6% inferior con respecto al mismo periodo del año pasado, debido principalmente a un peso chileno más débil, menores costos de insumos y un estricto control de costos.

Reanudación de proyectos

Antofagasta Minerals informó que continúa operando con alrededor de dos tercios de su fuerza laboral en sus operaciones. “En nuestras oficinas en Santiago comenzamos el retorno paulatino de un porcentaje menor de personas, con un sistema de turno y flexibilidad horaria, según lo estipula la fase III de nuestro Plan de Trabajo Presencial”, señaló Iván Arriagada.

Del mismo modo, se retomaron los proyectos de inversión que habían sido suspendidos a raíz de la emergencia sanitaria.

“Reiniciamos la construcción del proyecto de expansión de Infraestructura Complementaria (INCO) de Minera Los Pelambres, con una dotación de un 75% de la originalmente considerada”, indicó el ejecutivo.

La Compañía también reanudó los trabajos del rajo Esperanza Sur, en Minera Centinela, y del proyecto Cupro-Chlor, en Minera Zaldívar, que también habían sido suspendidas a raíz de la pandemia.

Fuente: Minería Chilena

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Robot Cangrejo en El Teniente: Innovación en inspección de pozos min . . .

21/Aug/2025 5:20pm

La División El Teniente de Codelco incorporó el “robot cangrejo”, tecnología robotizada que mejora la seguridad y . . .

VER MÁS

Tecnología

Gabriela Mistral moderniza su operación con flota de camiones de extr . . .

21/Aug/2025 5:17pm

Los nuevos equipos, que reemplazarán a los que estaban en faena, permitirán mejorar indicadores clave, aumentar la con . . .

VER MÁS

Exploración

First Andes Silver anuncia altos resultados de plata en su proyecto Sa . . .

21/Aug/2025 5:16pm

La compañía reporta ensayos de alta ley de plata en 14 pozos y planea expansión de perforación. . . .

VER MÁS

Noticia

Glencore planea alcanzar 1 millón de toneladas de cobre en Argentina . . .

21/Aug/2025 5:14pm

Glencore espera producir 1 millón de toneladas de cobre a través de sus proyectos en Argentina en los próximos 10 a 1 . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO