Apurímac: funcionarios fortalecen sus capacidades y conocimiento sobre la actividad minera
Publicado hace 4 años

El Comité de Gestión Minero-Energético, a la fecha, ha sido instalado, además de Apurímac, en Arequipa, Cusco, Moquegua, Cajamarca, Tumbes, Piura y Loreto.
Con la finalidad de fortalecer las capacidades y el conocimiento sobre la actividad minera entre funcionarios, estudiantes y la sociedad civil de la región Apurímac, el Ministerio de Energía y Minas (Minem), a través del Comité de Gestión Minero-Energético, dio inicio a un ciclo de conferencias virtuales.
Alrededor de 40 personas participaron del primer seminario titulado “El impacto minero en la región Apurímac”, que fue promovido por el comité de gestión en coordinación con el Capítulo de Ingeniería de Minas del Consejo Departamental Apurímac del Colegio de Ingenieros del Perú y la Dirección Regional de Energía y Minas Apurímac.
En la sesión se expuso temas relevantes y de gran interés en Apurímac como las transferencias del canon y las regalías generadas por la minería, los proyectos de inversión del sector hasta el 2030, la formalización de la pequeña minería y la minería artesanal, así como el uso y manipulación de explosivos y accesorios de voladura.
Las ponencias estuvieron a cargo de las diferentes direcciones generales del Viceministerio de Minas del Minem. El presidente del Comité de Gestión Minero-Energético de Apurímac, Pablo O’Brien, dio la bienvenida a los participantes y destacó la importancia de construir espacios que fomentan el acceso a información transparente y permiten atender las inquietudes que pudieran existir.
La Oficina General de Gestión Social del Minem, que lidera los comités de gestión, afirmó que se seguirá promoviendo espacios de información y coordinación que permitirán un mayor acercamiento entre todos los actores vinculados a la actividad minero-energética.
El gobernador regional de Apurímac, Baltazar Lantarón, quien participó en el seminario virtual, señaló que la información recibida repercutirá en un mayor y mejor entendimiento de una industria que genera empleos, inversiones y recursos en favor de su localidad.
El Comité de Gestión Minero-Energético, a la fecha, ha sido instalado, además de Apurímac, en Arequipa, Cusco, Moquegua, Cajamarca, Tumbes, Piura y Loreto.
Fuente: GOB.PE

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Capacitar a las máquinas, no solo a las personas: un nuevo enfoque de . . .
08/Aug/2025 5:24pm
A medida que las plataformas de IIoT en tiempo real ganan terreno, los fabricantes deben pasar de resolver problemas man . . .
Procesos y tecnologías en la fabricación de camiones de bajo perfil . . .
08/Aug/2025 5:19pm
Descubre cómo Caterpillar diseña y fabrica sus camiones de bajo perfil usando CAD, automatización, robótica, remanuf . . .
Komatsu lanza una solución de autonomía para camiones de tamaño can . . .
08/Aug/2025 5:12pm
Las tecnologías autónomas de su aliado, Pronto, utilizan inteligencia artificial avanzada y una serie de sensores robu . . .
Chile: Barrick vende su proyecto Alturas a Boroo por US$ 50 millones . . .
08/Aug/2025 5:10pm
Barrick Mining está vendiendo su proyecto aurífero Alturas en Chile a una unidad de Boroo con sede en Singapur por $50 . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera