Tecnología Minera
FLSmidth

Argentina busca desarrollar uno de los mayores proyectos de litio del mundo

Publicado hace 3 meses

Argentina busca desarrollar uno de los mayores proyectos de litio del mundo

La alianza unifica tres proyectos de salmuera de litio en Salta con una inversión conjunta de USD 1.800 millones y capacidad proyectada de 150.000 t/año de LCE.

Lithium Argentina Corp. y Ganfeng Lithium Group anunciaron la firma de un acuerdo marco para conformar una nueva empresa conjunta que unificará tres proyectos de salmuera de litio contiguos en la provincia de Salta, Argentina: Pozuelos-Pastos Grandes, de propiedad exclusiva de Ganfeng; Pastos Grandes, en un 85% de Lithium Argentina; y Sal de la Puna, donde la compañía posee un 65%.

La transacción otorga a Ganfeng una participación del 67% y a Lithium Argentina el 33% de la nueva entidad, denominada colectivamente PPG. La propiedad se definió considerando recursos, aportes de capital e insumos tecnológicos. El objetivo es consolidar el crecimiento regional y optimizar el desarrollo de activos ya avanzados.

La nueva JV apunta a una capacidad de producción de hasta 150.000 toneladas anuales de carbonato de litio equivalente (LCE) en tres fases de 50.000 t/año cada una, posicionándose entre las operaciones de litio más grandes del mundo. Para ello, incorporará un proceso híbrido que combina extracción directa de litio (DLE) y evaporación solar, lo que permitirá mejorar la eficiencia y escalabilidad.

Sinergias y respaldo financiero

El modelo de colaboración replica la experiencia conjunta de ambas compañías en Cauchari-Olaroz, el mayor proyecto de litio de Argentina. Además, Ganfeng otorgará a Lithium Argentina una línea de crédito a seis años por USD 130 millones, con tasa SOFR más 2,5%, destinada a refinanciar deuda y fortalecer su balance.

En total, ambas empresas han invertido aproximadamente USD 1.800 millones en la adquisición y desarrollo de los activos que integran PPG. Ganfeng, que adquirió Pozuelos-Pastos Grandes en 2022 por USD 1.000 millones, ya ha destinado USD 200 millones adicionales a infraestructura, perforación de pozos y un campamento para más de 2.000 personas.

Lithium Argentina, por su parte, incorporó Pastos Grandes en 2022 tras la compra de Millennial Lithium y el 65% de Sal de la Puna en 2023 mediante la adquisición de Arena Minerals, desarrollando un modelo hidrogeológico, estudios ambientales y un sistema piloto de lagunas de evaporación.

Hoja de ruta y proyecciones

El estudio de viabilidad del proyecto se encuentra en etapa final y evaluará tanto la producción de carbonato como de cloruro de litio, buscando mayor flexibilidad para el mercado de baterías. Los resultados se esperan a fines de 2025 y respaldarán la solicitud al Régimen de Incentivos para Grandes Inversiones (RIGI) de Argentina, que se prevé presentar en el primer semestre de 2026.

Ambos socios trabajan en opciones de financiamiento, que incluyen acuerdos de compra con clientes, incorporación de socios estratégicos y venta de participaciones minoritarias para cubrir los costos de desarrollo.

El presidente y CEO de Lithium Argentina, Sam Pigott, destacó que esta alianza “representa un hito importante en nuestra estrategia para desarrollar una cadena de suministro global de litio diversificada, escalable y sostenible, a la vez que fortalecemos nuestro balance y generamos valor duradero para nuestros accionistas”.

Fuente: Portal Minero

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Tecnologías emergentes de fragmentación térmica y eléctrica para o . . .

17/Nov/2025 5:16pm

Conoce las tecnologías de fragmentación de roca sin explosivos —como la fragmentación térmica, eléctrica y por pl . . .

VER MÁS

Sostenibilidad

Minería y transición energética: El rol estratégico del cobre, lit . . .

17/Nov/2025 5:12pm

La transición energética impulsa una demanda sin precedentes de cobre, litio y níquel. Conoce cómo estos minerales c . . .

VER MÁS

Tecnología

Conoce cómo planea South32 automatizar su proyecto Hermosa . . .

17/Nov/2025 5:10pm

La compañía minera global South32 ha elegido las soluciones avanzadas de automatización de Emerson, así como su expe . . .

VER MÁS

Exploración

Coppernico Metals inicia campaña de exploración en proyecto Sombrero . . .

17/Nov/2025 5:09pm

La compañía comenzó un programa integral de geología, muestreo y geoquímica en las zonas Nioc y Antapampa, buscando . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO