Tecnología Minera
FLSmidth

Argentina: La minera estatal YPF lanzará su primer proyecto de litio

Publicado hace 3 años

Argentina: La minera estatal YPF lanzará su primer proyecto de litio

La extracción de litio implica el bombeo de depósitos de agua subterráneos a la superficie y la posterior extracción del metal de las piscinas de evaporación.

Unidades de la petrolera estatal argentina YPF iniciarán el próximo mes la exploración de litio en una primera entrada en el sector por parte de las mineras estatales, ya que el gobierno pretende beneficiarse de la creciente demanda del metal para baterías, según un comunicado del lunes.

Los precios del litio se han disparado por encima de los 70.000 dólares por tonelada este año, ya que los principales fabricantes de automóviles se esfuerzan por asegurarse un mayor suministro del metal ultraligero para cambiar la producción de los motores que utilizan combustibles fósiles a los vehículos eléctricos.

Las unidades de litio de YPF, YPF Litio e Y-TEC, anunciaron el lunes en un comunicado el inicio de los trabajos de un proyecto de prospección de litio en un área de 20.000 hectáreas en Fiambalá, en el oeste de la provincia de Catamarca, en asociación con la empresa minera local Catamarca Minera y Energética. El proyecto busca identificar las mayores concentraciones de litio en el salar de Fiambalá.

El comunicado no reveló cuánto invertirán en el proyecto ni la duración prevista de la fase de exploración.

Argentina es el cuarto productor mundial del codiciado metal blanco, con una veintena de otros proyectos de litio actualmente en desarrollo, según Roberto Salvarezza, presidente de los consejos de administración de ambas unidades de YPF, subrayando que éstos están a cargo de mineros extranjeros o privados.

"Ahora, por primera vez, tenemos la posibilidad de que una empresa nacional esté presente en la obtención del recurso", afirma Salvarezza en el comunicado.

Argentina produce alrededor del 8% del litio mundial, mientras que su vecino, Chile, representa alrededor del 22%.

Argentina podría aumentar significativamente su producción de litio, ya que es la segunda mayor reserva de litio del mundo, según las estimaciones del Servicio Geológico de Estados Unidos, con 19,3 millones de toneladas.

Sólo Bolivia posee más, con 21 millones de toneladas, aunque durante años ha tenido problemas para poner en marcha su producción estatal. Los tres países sudamericanos suman más de la mitad de las reservas mundiales estimadas, la mayoría de las cuales se encuentran en extensos salares.

Fuente: Mining Dot Com

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Machine Learning en exploración minera: predicción de fallas geológ . . .

21/Nov/2025 4:19pm

Descubre cómo el machine learning permite anticipar fallas geológicas, identificar zonas inestables y optimizar la exp . . .

VER MÁS

Tecnología

Cinco tecnologías clave de equipos Caterpillar: Autonomía y electrif . . .

21/Nov/2025 4:17pm

Descubre las 5 principales tecnologías que impulsan la maquinaria Caterpillar en 2025: autonomía (MineStar Command), e . . .

VER MÁS

Sostenibilidad

Gestión de residuos peligrosos en minería: normativas y tecnologías . . .

21/Nov/2025 4:15pm

Nuevas normas y tecnologías para manejar residuos peligrosos en minería: tratamiento, remediación, digitalización y . . .

VER MÁS

Noticia

Canadá: Fresnillo adquiere el proyecto Probe Gold por $556M . . .

21/Nov/2025 4:14pm

El acuerdo da a Fresnillo acceso a las reservas de 10 millones de onzas de oro de Probe, incluyendo 8 millones de onzas . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO