Tecnología Minera
FLSmidth

Argentina: POSCO ofrece US$ 62 millones en efectivo por los activos de Lithium South

Publicado hace 19 horas

Argentina: POSCO ofrece US$ 62 millones en efectivo por los activos de Lithium South

Lithium South Development afirma que ha recibido una oferta en efectivo de 62 millones de dólares por parte de la empresa surcoreana POSCO por su cartera de activos de exploración en el salar Hombre Muerto, en Argentina.

La oferta, presentada la semana pasada, no es vinculante y está sujeta a varias condiciones, entre ellas un periodo de diligencia debida de 60 días, seguido de un periodo de 60 días para la negociación y ejecución del acuerdo definitivo, según informó Lithium South en un comunicado de prensa el miércoles.

El principal activo de la empresa es el proyecto Hombre Muerto Norte (HMN), del que es propietaria al 100 %, situado en la provincia de Salta, que comprende nueve concesiones mineras que cubren una superficie total de 56,9 km². También posee los derechos de compra de dos bloques de concesiones adicionales que suman un total de 55,5 km² en las proximidades.

Lithium South, con sede en Vancouver, y POSCO son actualmente socios en el proyecto HMN, tras haber establecido un acuerdo de reparto al 50 % de la salmuera en dos de los bloques de concesión (Viamonte y Norma Edith) que se extienden hasta la provincia de Catamarca, con POSCO asignada a las áreas de esa provincia.

El gigante surcoreano también está desarrollando el proyecto de litio Sal de Oro en el salar de Hombre Muerto, junto a HMN, con planes de construir una planta de 4000 millones de dólares para afianzar su operación. Mientras tanto, la recién fusionada Arcadium Lithium está desarrollando las partes oeste y este del salar.

Una nueva evaluación económica preliminar (PEA) realizada el año pasado para HMN otorgó al proyecto un valor actual neto después de impuestos (con un descuento del 8 %) de 934 millones de dólares, con una tasa interna de rendimiento del 31,6 %, junto con una vida útil de la mina de 25 años y un período de recuperación de la inversión de 2,5 años.

La tasa de producción de carbonato de litio se estima en 15 600 toneladas al año, basándose en la tecnología probada de evaporación solar y en una base de recursos de 1,58 millones de toneladas en equivalente de carbonato de litio (LCE) delimitada a partir de tres de las concesiones mineras (Alba Sabrina, Natalia Maria y Tramo).

Fuente: Mining Dot Com

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Sistemas de andamiaje para plantas mineras: seguridad y adaptabilidad . . .

30/Jul/2025 4:38pm

Conoce cómo los sistemas de andamiaje optimizan seguridad, montaje y eficiencia en plantas mineras con soluciones modul . . .

VER MÁS

Tecnología

Conoce la tecnología que implementó Lomas Bayas para mejorar la segu . . .

30/Jul/2025 4:35pm

Este tipo de herramientas se utiliza para prevenir accidentes por atropello o aplastamiento. . . .

VER MÁS

Noticia

MINEM: Inversión minera alcanzó los US$ 1 845 millones a mayo de 202 . . .

30/Jul/2025 4:33pm

Crecimiento en rubros clave confirman la confianza del mercado peruano como destino competitivo para el desarrollo de nu . . .

VER MÁS

Noticia

Instituto Fraser: Perú mejora en ranking de atractivo para inversión . . .

30/Jul/2025 4:31pm

Según la última encuesta del Instituto Fraser, nuestro país escaló 19 posiciones en el índice global de atractivo p . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO