Tecnología Minera
FLSmidth

Argentina y Canadá firmaron acuerdos de cooperación en energía y minería

Publicado hace 7 años

Argentina y Canadá firmaron acuerdos de cooperación en energía y minería

El ministro de Energía y Minería, Juan José Aranguren y su par canadiense, James Gordon Carr, anunciaron que sus países contribuirán con su conocimiento y experiencia en la creación de soluciones limpias en materia de energía para el futuro.

Los ministros firmaron tres memorandos de entendimiento (MoU, según sus siglas en inglés) -uno sobre eficiencia energética, otro sobre políticas en el sector minero y el tercero sobre cooperación en energía nuclear- en el marco de la Reunión del grupo de trabajo de Transiciones Energéticas del G20 en la Argentina.

Los MoU son un claro indicio de que ambos países dan especial prioridad a la eficiencia energética como mecanismo para reducir el consumo eléctrico y el costo de la energía, y para alcanzar sus objetivos en torno al cambio climático. Además, los dos países comparten su compromiso en pos del desarrollo sostenible de los recursos minerales, lo que impulsará el crecimiento económico y el liderazgo ambiental. 

Asimismo, seguirán trabajando en la creación de un sistema bilateral de colaboración en proyectos de energía nuclear, investigación y desarrollo, y políticas destinadas a promover el desarrollo sostenible de la energía nuclear.

La Reunión de ministros de Energía del G20, liderada por la Argentina, pone énfasis en la transición hacia sistemas energéticos más flexibles, transparentes y limpios, así como en el acceso asequible a la energía. 

Las actividades llevadas a cabo durante la reunión ministerial se suman a la propuesta de la presidencia canadiense del G7 de trabajar de manera conjunta en torno al cambio climático, los océanos y la producción de energía limpia.

La Argentina se compromete de forma plena a alcanzar sus objetivos en materia climática y energética, y está dispuesta a respetar sus acuerdos internacionales. Garantizar la seguridad energética y mitigar el impacto medioambiental son cuestiones esenciales para la política energética argentina.

Canadá, en tanto, continuará promoviendo iniciativas de energía limpia que generen puestos de trabajo, fomenten la inversión y consoliden la competitividad del sector, a fin de que el país goce de un futuro limpio y de que se materialicen los objetivos mundiales respecto al cambio climático.

Fuente: Ámbito.com

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Sostenibilidad

Recuperación de suelos postminería: tecnologías y proyectos destaca . . .

04/Nov/2025 4:52pm

Este desafío técnico se aborda mediante un portafolio diversificado de tecnologías de remediación y proyectos destac . . .

VER MÁS

Tecnología

Tecnología de separación por gravedad mejorada: La clave para la opt . . .

04/Nov/2025 4:50pm

La industria minera y de procesamiento de materiales está experimentando una transformación fundamental gracias a los . . .

VER MÁS

Tecnología

¿Cuál es la diferencia entre un piloto de IIoT que se detiene y uno . . .

04/Nov/2025 4:49pm

En todo el sector industrial, muchas empresas lanzan prometedores proyectos piloto de IIoT. Sin embargo, sólo una fracc . . .

VER MÁS

Noticia

Los principales desafíos que afronta la minería en el 2025 . . .

04/Nov/2025 4:47pm

Los años recientes han estado cargados de retos asociados al capital, el medio ambiente y la disponibilidad de recursos . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO