Tecnología Minera
FLSmidth

Aumentó el empleo formal en la minería en Arequipa

Publicado hace 6 años

Aumentó el empleo formal en la minería en Arequipa

La competitividad de la región aumentó considerablemente y se ubica en el puesto 3

El empleo en las empresas formales dedicadas a la actividad extractiva de minerales en Arequipa creció en 10.6% durante el año 2017, según el reporte de la Cámara de Comercio e Industria de Arequipa. Este incremento se reflejó también en el aumento económico de la región, que significó el 4.1%.

 

Los motores de crecimiento en Arequipa fueron la minería, y en un análisis global, según este reporte, China es el principal socio comercial de Arequipa, porque representa el 37.7% del total de las exportaciones.

 

Durante el 2017, la operación del proyecto minero Tambomayo, con la extracción de oro y plata, fue significativa para los puestos de empleo, además de las otras empresas como Cerro Verde.

 

MEJORAS

Se espera que en el acumulado del año 2018, el crecimiento en la generación de empleo sea similar al registrado el año pasado, porque las familias arequipeñas han demostrado mayores gastos en rubros de diversión, esparcimiento y mantenimiento de las viviendas.

 

De acuerdo a la evaluación del Instituto Peruano de Economía (IPE), para el 2018 Arequipa mejoró sus índices de competitividad en lo laboral, con una ubicación del puesto 3 en relación a otras regiones.

 

Además, en el primer semestre del 2018, el Banco Central de Reserva (BCR) informó que el empleo formal a nivel nacional aumentó en 3.4%.

 

Sin embargo, la generación de puestos de trabajo para los siguientes años en Arequipa ascendería significativamente con la ejecución de proyectos importantes como Majes Siguas II y Tía María.

 

En el caso de la minera Cerro Verde, la contratación de más personal se vio reflejada también en la mayor producción de cobre y su venta. Según el reporte del Ministerio de Economía y Finanzas, las ventas de la minería fueron 3, 202.9 millones de dólares, lo que significó 34% más que el año 2016.

 

Si el precio del cobre se mantendría por encima de 3 dólares la libra, al cierre del 2018 el PBI de Arequipa sería mayor al 7%. Sin embargo, en los últimos meses hubo una tendencia de descenso por el impacto de la denominada guerra comercial entre China y Estados Unidos.

 

EDUCACIÓN

Según el estudio de competitividad elaborado por el Instituto Peruano de Economía (IPE), en la región existe poca formación de profesionales técnicos en las áreas de ingeniería y ciencias físicas, los mismos que se necesitan para el rubro extractivo y otros como la agricultura.

 

De acuerdo al observatorio laboral, para el 2018 los trabajadores que más requerirán las empresas a nivel nacional son personal de seguridad y peones de labranza. El gerente regional de Trabajo en Arequipa, José Luis Carpio Quintana, informó que de acuerdo a la encuesta de Demanda Ocupacional realizada a empresas con más de 20 trabajadores, 6 de cada 10 profesionales que requerirán serán técnicos.

 

Y en Arequipa, 8 de cada 10 profesionales que necesitarán las empresas serán técnicos.

Fuente: Correo

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Blockchain en minería: Transparencia y trazabilidad en la cadena de s . . .

16/Apr/2025 4:36pm

La tecnología blockchain impulsa una nueva era de transparencia y responsabilidad en el sector minero global. . . .

VER MÁS

Tecnología

Conoce el funcionamiento del Centro de Operaciones Integradas de Quebr . . .

16/Apr/2025 4:35pm

El amplio soporte de conectividad y el control integrado de procesos mina-puerto permiten la adquisición de datos opera . . .

VER MÁS

Inversión

Inversiones mineras en exploración registran incremento en los primer . . .

16/Apr/2025 4:33pm

Moquegua, Arequipa y Áncash concentran el 38.2 % de la inversión minera ejecutada a nivel nacional. . . .

VER MÁS

Producción

MINEM: producción de cobre se mantuvo estable en febrero del 2025 . . .

16/Apr/2025 4:32pm

La producción fue de 216.955 toneladas métricas, apenas un 0,01% más que el mes anterior, según el Ministerio. . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Verano