Ayacucho: procesos de consulta previa en proyectos de exploración minera avanzan a paso firme
Publicado hace 5 años
Se trata de los proyectos mineros Pucacruz, Lourdes y Mónica Lourdes, ubicados en la provincia de Lucanas.
Los procesos de consulta previa en el sector minero van a paso firme en la región Ayacucho. Tres de ellos se realizan en los proyectos de exploración Pucacruz, Lourdes y Mónica Lourdes, ubicados en la provincia de Lucanas, cuyas etapas de la consulta se vienen desarrollando satisfactoriamente en forma concertada con la población, informó la Oficina General de Gestión Social (OGGS) del Ministerio de Energía y Minas (Minem).
La consulta previa es un diálogo entre el Estado y los pueblos indígenas, cuya finalidad es llegar a acuerdos sobre medidas administrativas o legislativas que puedan afectar los derechos colectivos de los pueblos. El proceso de consulta previa tiene siete etapas y los acuerdos a que se arriben son de cumplimiento obligatorio para ambas partes.
En ese sentido, el proyecto de exploración minera Pucacruz, ubicado en el anexo Raquina -distrito y provincia de Lucanas-, se encuentra en la etapa seis de la consulta previa. Los pobladores son de origen quechua y recibieron en su lengua nativa un taller informativo sobre las etapas del proceso y la medida administrativa a consultar, por parte de la OGGS. A fin de mes, se realizar un diálogo intercultural en la comunidad de Raquina a solicitud de la población.
El proyecto de exploración minera Lourdes está ubicado en el distrito de Chaviña, provincia de Lucanas. Los pobladores de la comunidad campesina de Para, de origen quechua, aceptaron la consulta previa que se encuentra en su cuarta etapa. El pasado 3 de marzo la OGGS organizó una reunión preparatoria en el anexo Ccsahuasi, donde se elaboró de manera participativa y concertada el plan de consulta previa y se entregó el proyecto de medida a consultar, dando inicio a la etapa de publicidad de dicho proceso.
En tanto, el proyecto de exploración minera Mónica Lourdes, ubicado en la comunidad campesina de San Andrés, distrito de Puquio, provincia de Lucanas, se encuentra en la cuarta etapa del proceso. La OGGS realizó una reunión preparatoria el pasado 28 de febrero, donde elaboró el plan de consulta previa de manera participativa y concertada con los pobladores. En esta sesión se entregó el proyecto de medida a consultar que da inicio a la etapa de publicidad del proceso. La OGGS ha programado un taller informativo en la comunidad de San Andrés el próximo 29 de marzo.
“La consulta previa es un diálogo intercultural, basado en la confianza, la buena fe y el respeto mutuo, cuya finalidad es garantizar el respeto de los derechos colectivos de los pueblos indígenas u originarios”, remarcó Iris Cárdenas, titular de la OGGS.
Fuente: Minem
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Minería de aguas profundas: avances tecnológicos y dilemas ambiental . . .
10/Nov/2025 5:06pm
La minería de aguas profundas surge como alternativa para obtener metales críticos, impulsada por la tecnología. Sin . . .
Exoesqueletos en minería: innovación para mejorar ergonomía y segur . . .
10/Nov/2025 5:04pm
Los exoesqueletos industriales optimizan la ergonomía y reducen lesiones en minería. Descubre cómo su tecnología mej . . .
La importancia de las cadenas protectoras para neumáticos en minería . . .
10/Nov/2025 5:01pm
Estos elementos resultan vitales en la producción minera, ya que maximizan la vida útil y reducen los costos operacion . . .
Caterpillar se propone alcanzar más de 2000 camiones mineros autónom . . .
10/Nov/2025 5:00pm
Se trata de una ambición considerable, pero que demuestra lo mucho que se ha avanzado: en comparación, en 2017 Caterpi . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera




