Bancos y operadores lanzan primera plataforma "blockchain" de materias primas
Publicado hace 6 años

La plataforma será administrada por una empresa llamada komgo SA, con sede en Ginebra (Suiza), y será lanzada en el transcurso de este año.
Bancos globales y operadoras están lanzando la primera plataforma basada en cadenas de bloques o "blockchain" para financiar la comercialización de materias primas, desde petróleo hasta trigo, dijeron en un comunicado conjunto el miércoles.
La plataforma será administrada por una empresa llamada komgo SA, con sede en Ginebra, Suiza, y será lanzada en el transcurso de este año.
Los bancos y las principales operadoras han estado probando numerosos planes piloto con materias primas en los últimos años, pero este emprendimiento será el primero al que cualquier empresa podrá unirse.
Entre los fundadores de komgo figuran ABN AMRO, BNP Paribas, Citi, Crédit Agricole Group, Gunvor, ING, Koch Supply & Trading, Macquarie, Mercuria, MUFG Bank, Natixis, Rabobank, Shell, SGS y Societe Generale.
"Blockchain", originalmente la plataforma detrás de la criptomoneda bitcoin, es vista por muchos como una solución a las operaciones y transacciones deficientes y se espera que mejore la transparencia al reducir el riesgo de fraudes.
Como un libro de contabilidad de alta tecnología, la plataforma"blockchain" utiliza una base de datos compartida que se actualiza en tiempo real y puede procesar y liquidar transacciones en minutos sin necesidad de una verificación de terceros.
En lugar de compartir una montaña de papeles entre una larga lista de participantes, un operador podrá usar una nota de crédito digital, acelerando considerablemente las transacciones.
En un inicio, komgo se utilizará para la energía. Los primeros intercambios serán cargas rudimentarias en el Mar del Norte, la región de referencia para la mayor parte del comercio mundial de crudo.
A partir de inicios del próximo año komgo se ampliará a la agricultura y los metales. La empresa trabajará junto con Vakt, una plataforma de comercialización de energía administrada por muchos de los mismos accionistas de komgo.
La plataforma será desarrollada en asociación con la empresa de tecnología de "blockchain" ConsenSys.
Fuente: Gestión

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Gestión de Inventarios Mineros: Estrategias y herramientas para opera . . .
16/Sep/2025 4:45pm
Descubre las estrategias clave y herramientas tecnológicas como WMS y IoT para una gestión de inventarios eficiente en . . .
Desarrollar la resiliencia paso a paso: Guía de adopción práctica d . . .
16/Sep/2025 4:43pm
Para muchas empresas industriales y energéticas, la idea de implementar un gemelo digital a gran escala en todos los ac . . .
Antamina dio a conocer detalles de la extensión de su mina hasta 2036 . . .
16/Sep/2025 4:41pm
La inversión es posible gracias a la reciente aprobación, el 15 de febrero de 2024, de la Modificación del Estudio de . . .
Chile: Anglo American y Codelco firman acuerdo de US$ 5000 millones pa . . .
16/Sep/2025 4:39pm
Andina, una de las operaciones más pequeñas de Codelco, produjo 181 600 toneladas de cobre el año pasado. Los Bronces . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera