Barrick apuesta por proyecto de cobre de $7 mil millones
Publicado hace 3 años

La minera con sede en Toronto presentó planes revisados para desarrollar el depósito gigante de cobre y oro Reko Diq.
La primera oportunidad de Barrick Gold Corp. de construir una mina de cobre en Pakistán se frustró, cuando el Gobierno local le negó los permisos. Una década después, la compañía está haciendo otro intento, mucho más audaz.
La minera con sede en Toronto presentó planes revisados el martes, para desarrollar el depósito gigante de cobre y oro Reko Diq en una región desértica cercana a las fronteras de Irán y Afganistán.
El diseño conceptual exige que el proyecto de $ 7 mil millones se construya en dos fases, cada una de las cuales podrá procesar alrededor de 40 millones de toneladas métricas de mineral al año y la producción comenzará en 2027, dijo Barrick en una presentación en su sitio web.
El último plan es duplicar la capacidad de producción anual y más del doble de la inversión estimada en un estudio de factibilidad de 2010.
Barrick está aumentando sus apuestas en Pakistán, mientras su socio chileno, Antofagasta Plc, tiene preferencia por jurisdicciones más seguras y cercanas en las Américas.
Entre las razones de Barrick están los jugosos rendimientos: la producción anual de unas 200.000 toneladas de cobre comenzaría justo cuando el mundo enfrenta una escasez de un producto básico que es clave para la transición hacia la energía limpia, dada la cantidad que se usa en vehículos eléctricos y energía renovable.
Además, las minas se están volviendo más complicadas y costosas de construir en todo el mundo, con un riesgo político en aumento, incluso en países tradicionalmente más seguros como Chile y Perú. Como resultado, Pakistán parece relativamente menos riesgoso, justo cuando asume el cargo un nuevo primer ministro centrista.
Pakistán es ahora un socio del 50 % en Reko Diq, un tipo de acuerdo que Barrick también tuvo que adoptar en Papua Nueva Guinea, y que le da a las naciones anfitrionas un interés más directo en ver que los proyectos tengan éxito.
Barrick planea una actualización completa del estudio de factibilidad de Reko Diq luego del acuerdo del mes pasado con Pakistán.
Fuente: Mining Dot Com

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
De qué manera los fabricantes pueden aprovechar el 100 % de los datos . . .
15/Aug/2025 5:22pm
Cuando los datos maestros de los activos carecen de calidad, hasta el 90 % de la información generada por el IoT en la . . .
Transporte y manejo de materiales en minería: Eficiencia, continuidad . . .
15/Aug/2025 5:18pm
Descubre cómo la automatización, la analítica avanzada y las nuevas tecnologías optimizan el transporte y manejo de . . .
Anuncian la construcción de una fundición futurista en Perú . . .
15/Aug/2025 5:05pm
Bradken ha anunciado que su filial con sede en Perú ha iniciado la construcción de su nueva fundición, eficiente desd . . .
Slope Stability 2026: La estimación de parámetros geotécnicos son v . . .
15/Aug/2025 5:03pm
Esos estudios permiten conocer las características del terreno para las excavaciones, minimizar riesgos y garantizar la . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera