Bear Creek Mining: “Perú sigue siendo un buen destino para la inversión minera”
Publicado hace 4 años

Anthony Hawkshaw, CEO de Bear Creek Mining, dijo no esperar que, tras los primeros anuncios del nuevo Gobierno, se registren “cambios drásticos en la legislación que afecta a la minería”.
Anthony Hawkshaw, CEO de Bear Creek Mining, sostuvo que el Perú sigue siendo un destino atractivo para la actividad minera, más allá de los vaivenes políticos que atraviesa el país tras el cambio de mando.
En diálogo para Global Business Report, el ejecutivo de Bear Creek Mining, canadiense responsable de la extracción de plata y zinc de Corani, en Puno, afirmó que estos acontecimientos, a nivel de Gobierno y población, parten de la “desigualdad y la pobreza” con que se ha desarrollado nuestra economía.
“Desde mediados de los noventa hasta el 2019, el nivel de peruanos que vivía por debajo de la línea de pobreza se redujo significativamente, pero muchas de esas personas tenían trabajos informales. Luego llegó la pandemia, el PBI se redujo en más del 10% y los bloqueos impuestos por el Gobierno dejaron a estas personas sin los medios para ganar dinero. La desigualdad y la pobreza, que provocan el desencanto, han sido enardecidas por la COVID-19”, indicó.
En esta línea Hawkshaw consideró que la gestión del presidente Pedro Castillo puede atraer “aumentos graduales a la carga fiscal” de las empresas, pero que “los principales derechos consagrados en la Constitución, como la propiedad y la libre circulación de divisas, no cambiarán”.
Además, dijo no esperar que, tras los primeros anuncios del nuevo Gobierno, se registren “cambios drásticos en la legislación que afecta a la minería”.
“Los mercados de capitales tardarán algún tiempo en absorber todo esto, pero Perú sigue siendo un buen destino para la inversión minera, con una calificación de bonos mucho más fuerte para su deuda soberana que cualquier otro país sudamericano, excepto Chile”, remarcó el CEO.
Bear Creek Mining: Corani espera en Puno
En otro momento, Anthony Hawkshaw informó que Bear Creek Mining aún se encuentra trabajando con BNP Paribas y Société Générale, contratadas en 2020 para organizar una línea de crédito, en el financiamiento de su proyecto de plata y zinc en Corani.
“Esta parte del financiamiento del proyecto será del orden de US$ 400 millones a US$ 450 millones en buenas condiciones comerciales. También estamos negociando una línea de crédito subordinada que se agregaría a la línea de crédito senior”, precisó.
Asimismo, Hawkshaw señaló que la compañía tiene entre sus planes aumentar su equipo interno. De hecho, el CEO de Bear Creek Mining reveló que se ha contratado, recientemente, a un nuevo director de proyecto y un gerente de salud y seguridad.
“Necesitaremos más refuerzos en recursos humanos, especialistas ambientales, ingenieros, personal metalúrgico y de relaciones comunitarias. En resumen, me gustaría ver una organización con alrededor del doble de personas de las que tenemos actualmente”, refirió.
Fuente: La República

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
De qué manera los fabricantes pueden aprovechar el 100 % de los datos . . .
15/Aug/2025 5:22pm
Cuando los datos maestros de los activos carecen de calidad, hasta el 90 % de la información generada por el IoT en la . . .
Transporte y manejo de materiales en minería: Eficiencia, continuidad . . .
15/Aug/2025 5:18pm
Descubre cómo la automatización, la analítica avanzada y las nuevas tecnologías optimizan el transporte y manejo de . . .
Anuncian la construcción de una fundición futurista en Perú . . .
15/Aug/2025 5:05pm
Bradken ha anunciado que su filial con sede en Perú ha iniciado la construcción de su nueva fundición, eficiente desd . . .
Slope Stability 2026: La estimación de parámetros geotécnicos son v . . .
15/Aug/2025 5:03pm
Esos estudios permiten conocer las características del terreno para las excavaciones, minimizar riesgos y garantizar la . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera