Brasil aprueba creación de agencia reguladora minera
Publicado hace 7 años

Con la medida, el país busca atraer más inversiones y detonar el sector.
El senado de Brasil aprobó el martes un proyecto de ley que crea una agencia reguladora autónoma para el sector minero, una medida destinada a acelerar las aprobaciones de licencias en el país.
La legislación ahora será firmada por el presidente Michel Temer y se convertirá en una ley permanente, basada en un decreto temporal que forma parte de los esfuerzos de su gobierno por abrir varios sectores de la economía del país.
El senado aprobó el proyecto de ley, que la Cámara Baja enmendó para eliminar un nuevo impuesto a las mineras que habría apoyado las operaciones de la agencia y aumentado su personal. La Agencia Nacional de Minería (ANM), remplazará al regulador actual, el Departamento Nacional de Producción Mineral.
El Congreso aún debe aprobar una medida separada para modificar el código de minería, que si no es respaldada por los legisladores expirará a la medianoche, cuando caduquen los decretos temporales de Temer. La semana pasada, el Congreso aprobó una propuesta relacionada para aumentar las regalías mineras como parte de la misma agenda de reformas.
CAMBIOS AL CÓDIGO
A mediados de julio, el gobierno de Brasil reveló fuertes cambios a su código de minería, aumentando las regalías en un nuevo intento de reducir su déficit presupuestario en medio de una frágil recuperación tras sufrir la peor recesión de la que tiene registro el país.
“Estamos modernizando al Estado brasileño”, declaró el presidente Temer sobre el nuevo marco legal para la minería, que aumentó de 1.5% hasta un máximo de 4% de la facturación bruta de las empresas las regalías que generan algunos sectores de esa industria, como el oro, los diamantes o el mineral de hierro. En ese entonces, Temer anunció la creación de la ANM, un nuevo organismo que tendrá como tarea “agilizar” la toma de decisiones e implementar diversas medidas para reducir los trámites burocráticos en el sector.
“Brasil estaba retrasado en las regalías que cobraba”, dijo el ministro de minería, Fernando Coelho Filho, en un evento donde se dieron a conocer las nuevas normas, que también incluyen planes para reducir los tiempos de espera para las licencias mineras.
OTRAS ACCIONES
Otra de las acciones que se están realizando por parte del gobierno es en el tema de pensiones.
Brasil ya no seguirá suavizando un plan para modernizar el sistema de previsión social, dijo el miércoles el jefe de gabinete, Eliseu Padilha tras hacerlo en reiteradas oportunidades para conseguir el respaldo de los legisladores a esa reforma.
La versión actual del plan, que Padilha espera someter a votación en el Congreso la próxima semana, generará ahorros fiscales por alrededor de 60% de la propuesta original del gobierno.
Fuente: El Economista.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
De qué manera los fabricantes pueden aprovechar el 100 % de los datos . . .
15/Aug/2025 5:22pm
Cuando los datos maestros de los activos carecen de calidad, hasta el 90 % de la información generada por el IoT en la . . .
Transporte y manejo de materiales en minería: Eficiencia, continuidad . . .
15/Aug/2025 5:18pm
Descubre cómo la automatización, la analítica avanzada y las nuevas tecnologías optimizan el transporte y manejo de . . .
Anuncian la construcción de una fundición futurista en Perú . . .
15/Aug/2025 5:05pm
Bradken ha anunciado que su filial con sede en Perú ha iniciado la construcción de su nueva fundición, eficiente desd . . .
Slope Stability 2026: La estimación de parámetros geotécnicos son v . . .
15/Aug/2025 5:03pm
Esos estudios permiten conocer las características del terreno para las excavaciones, minimizar riesgos y garantizar la . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera