Brasil : Prohíben represas de minería con método de construcción ascendente
Publicado hace 6 años

El método de construcción o alteamiento fue utilizado tanto en una represa de la Vale que se rompió en enero en Brumadinho, como en unidad de Samarco que entró en colapso en noviembre de 2015.
La Agencia Nacional de Minería (ANM), prohibió la utilización del método de construcción o alteamiento de represas de desechos de minería aguas arriba, en todo el territorio nacional, según resolución publicada en el Diario Oficial de la Unión (DOU) lunes.
El método de construcción fue utilizado tanto en una represa de la Vale que se rompió en enero en Brumadinho (MG), como en unidad de Samarco (joint venture de la Vale con la BHP) que entró en colapso en noviembre de 2015.
La tecnología cuesta mucho menos que otros tipos de sistemas, pero presenta mayor riesgo de seguridad, porque sus paredes se construyen sobre una base de residuos, en lugar de en material externo o en tierra firme.
La resolución de la ANM también prohibió a los emprendedores responsables de represas de minería, independientemente del método constructivo adoptado, de mantener o construir instalaciones en la Zona de Autorescate.
En el caso de instalaciones, obras y servicios, las empresas tienen hasta agosto de 2019 para desactivar tales construcciones. En el caso de las barras, el plazo va hasta agosto de 2020.
Las represas de minería deberán también contar con sistemas automatizados de accionamiento de sirenas en las Zonas de Autorescate, en un lugar seguro, según la ANM.
Las determinaciones vienen tras la ruptura de la represa de Brumadinho dejando más de 300 víctimas, entre muertos y desaparecidos, en parte debido a la existencia de instalaciones administrativas de la Vale en un área que acabó inundada por lodo con el desastre.
La minera Vale, dijo en un comunicado tras la tragedia que no fue posible accionar las sirenas relativas a la represa "debido a la velocidad con que ocurrió el evento".
Con el fin de reducir o eliminar el riesgo de rompimiento, en especial por licuefacción, la ANM determinó que las represas construidas o alteradas por el método anterior o por método declarado como desconocido deberán ser decomisionadas, cumpliendo un cronograma específico.
Hasta el 15 de agosto de 2019, las empresas con estos tipos de represas deberán concluir la elaboración de un proyecto técnico de decomisionamiento o descaracterización de la estructura, que deberá contemplar como mínimo obras de refuerzo de la represa aguas abajo o la construcción de nueva estructura de contención aguas abajo.
Hasta el 15 de febrero de 2020, deberán concluir las obras de refuerzo de la represa aguas abajo o la construcción de nueva estructura de contención aguas abajo, conforme a lo previsto en el proyecto técnico. Y, hasta el 15 de agosto de 2021, concluir la decomisionación o la descaracterización de la represa.
Las represas de minería construidas o alteadas por el método anterior o por método declarado como desconocido actualmente en operación podrán permanecer activas hasta el 15 de agosto de 2021, de acuerdo con la ANM, siempre que se observan algunas condiciones, entre ellas de seguridad.
La dirección colegiada de la ANM reevaluará hasta el 1 de mayo de 2019 las medidas impuestas en la resolución, pudiendo, en su caso, adoptar adecuaciones, que podrán considerar contribuciones y sugerencias presentadas en una consulta pública sobre la resolución que quedará abierta por 30 días.
Fuente: Americaeconomia

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Avances en la recuperación de agua de relaves: tecnologías mineras s . . .
19/Aug/2025 5:16pm
Descubre las tecnologías más innovadoras para la recuperación de agua en relaves mineros. Soluciones de espesamiento, . . .
Construcción inteligente para minería: Tips para evitar problemas cr . . .
19/Aug/2025 5:14pm
Sistemas compatibles y resistentes permiten obras más rápidas, seguras y sostenibles, incluso en condiciones extremas. . . .
Codelco anuncia avance del 81 % en la construcción de su primera plan . . .
19/Aug/2025 5:10pm
La nueva infraestructura permitirá abastecer con agua desalada a las operaciones de las Operaciones Norte, reduciendo e . . .
Perú se consolida como líder minero por incrementos en producción d . . .
19/Aug/2025 5:08pm
Al primer semestre de 2025, cifras superan lo registrado entre enero y junio del año anterior, señala MINEM. . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera