Tecnología Minera
FLSmidth

Buenaventura optimizará infraestructura de sus minas subterráneas en el 2018

Publicado hace 7 años

Buenaventura optimizará infraestructura de sus minas subterráneas en el 2018

Afirmó el gerente general de dicha compañía, Ing. Víctor Gobitz, en su ponencia realizada en el marco del 74 aniversario del IIMP.

La Compañía de Minas Buenaventura, la mayor productora de metales preciosos del Perú, optimizará la infraestructura de cuatro minas subterráneas en el 2018, a través del programa denominado “eliminación de cuellos de botella”, que busca obtener una mayor eficiencia y reducir los costos de operación en sus distintas unidades en el corto plazo.

 

Así lo indicó el gerente general de Buenaventura y presidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), Ing. Víctor Gobitz,  en su ponencia magistral titulada “Buenaventura: 64 años de operación y su visión de largo plazo”,  realizada este 22 de noviembre, en el marco de las celebraciones por el 74° aniversario del IIMP.

 

El titular del IIMP precisó que este plan agresivo contará con un presupuesto menor a los 100 millones de dólares y  se aplicará en las minas subterráneas de Tambomayo (Arequipa),  Orcopampa (Arequipa), Uchucchacua (Lima) y Marcapunta (Pasco). “Esto nos permitirá también programas de exploración  que amplíen la vida útil de estas unidades”, afirmó.

 

Gobitz indicó que dentro de los proyectos más interesantes de Buenaventura se tiene planificado apuntar al crecimiento de la mina de plata Uchucchacua, integrándola en un futuro con el proyecto Yumpaq, ubicado a 5 kilómetros de distancia.  Este año esta mina producirá cerca de 18 mil millones de onzas.

“No solo queremos extender la vida útil de Uchucchacua sino también apuntar a su crecimiento. Es una operación de 4 mil toneladas por día, pero los números que son ambiciosos nos dicen que podemos llegar a 6 mil toneladas por día”, afirmó.

 

En otro momento, Gobitz indicó que recientemente, junto a sus socios de Newmont Mining Corp, aprobaron el esperado proyecto Quecher Main, que extenderá la vida de mina Yanacocha hasta el 2027 con una producción de 200 mil onzas de oro por año.

 

“Con ello tendremos  el tiempo suficiente para desarrollar un proyecto ordenado y robusto de sulfuros de cobre y contenido de oro dentro de la huella actual de Yanacocha”, refirió. El proyecto Yanacocha Sulfuros requiere unos tres años para lograr una madurez de factibilidad y se tome una decisión.

 

También comentó que otro de los desafíos de Buenaventura es la integración de Marcapunta Norte y Sur, operada por su filial El Brocal, lo que mejoraría no solo la infraestructura minera sino acercaría la mina a la planta concentradora. Este proceso permitiría casi duplicar su producción de 7 mil a 13 mil toneladas por día. “Tengo mucho cariño y fe en esta mina. Creemos que el 2018 será muy importante en términos económicos y de producción”, agregó.

 

 En el caso de la mina subterránea Marcapunta, que cuenta actualmente con 9 clientes, a diferencia de años anteriores, se ha visto la oportunidad optimizar el método de minado e implementar un sistema de relleno segmentado de manera que se maximice la recuperación del yacimiento.

Fuente: IIMP.

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Maquinaria

Autonomía de Caterpillar contribuye a lograr mayor seguridad y eficie . . .

17/Sep/2025 4:33pm

Ferreyros informó que Anglo American, una empresa minera líder a nivel mundial, ha obtenido resultados operativos exce . . .

VER MÁS

Tecnología

Control de estabilidad en taludes de mina a cielo abierto: Métodos de . . .

17/Sep/2025 4:28pm

Descubre cómo el diseño geotécnico y las tecnologías de monitoreo avanzadas garantizan la estabilidad de taludes en . . .

VER MÁS

Tecnología

Forma parte de TECNOMINPRODUCTOS: la puerta de proveedores hacia líde . . .

17/Sep/2025 4:25pm

Descubre los beneficios exclusivos que obtienen los proveedores al unirse a TECNOMINPRODUCTOS: visibilidad, acceso direc . . .

VER MÁS

Exploración

Argentina: Orestone Mining proyecta exploraciones de oro a cielo abier . . .

17/Sep/2025 4:20pm

La minera canadiense incorporó dos kilómetros cuadrados adicionales al proyecto Francisca, ubicado en la provincia de . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO