Tecnología Minera
FLSmidth

Buenaventura optimizará infraestructura de sus minas subterráneas en el 2018

Publicado hace 7 años

Buenaventura optimizará infraestructura de sus minas subterráneas en el 2018

Afirmó el gerente general de dicha compañía, Ing. Víctor Gobitz, en su ponencia realizada en el marco del 74 aniversario del IIMP.

La Compañía de Minas Buenaventura, la mayor productora de metales preciosos del Perú, optimizará la infraestructura de cuatro minas subterráneas en el 2018, a través del programa denominado “eliminación de cuellos de botella”, que busca obtener una mayor eficiencia y reducir los costos de operación en sus distintas unidades en el corto plazo.

 

Así lo indicó el gerente general de Buenaventura y presidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), Ing. Víctor Gobitz,  en su ponencia magistral titulada “Buenaventura: 64 años de operación y su visión de largo plazo”,  realizada este 22 de noviembre, en el marco de las celebraciones por el 74° aniversario del IIMP.

 

El titular del IIMP precisó que este plan agresivo contará con un presupuesto menor a los 100 millones de dólares y  se aplicará en las minas subterráneas de Tambomayo (Arequipa),  Orcopampa (Arequipa), Uchucchacua (Lima) y Marcapunta (Pasco). “Esto nos permitirá también programas de exploración  que amplíen la vida útil de estas unidades”, afirmó.

 

Gobitz indicó que dentro de los proyectos más interesantes de Buenaventura se tiene planificado apuntar al crecimiento de la mina de plata Uchucchacua, integrándola en un futuro con el proyecto Yumpaq, ubicado a 5 kilómetros de distancia.  Este año esta mina producirá cerca de 18 mil millones de onzas.

“No solo queremos extender la vida útil de Uchucchacua sino también apuntar a su crecimiento. Es una operación de 4 mil toneladas por día, pero los números que son ambiciosos nos dicen que podemos llegar a 6 mil toneladas por día”, afirmó.

 

En otro momento, Gobitz indicó que recientemente, junto a sus socios de Newmont Mining Corp, aprobaron el esperado proyecto Quecher Main, que extenderá la vida de mina Yanacocha hasta el 2027 con una producción de 200 mil onzas de oro por año.

 

“Con ello tendremos  el tiempo suficiente para desarrollar un proyecto ordenado y robusto de sulfuros de cobre y contenido de oro dentro de la huella actual de Yanacocha”, refirió. El proyecto Yanacocha Sulfuros requiere unos tres años para lograr una madurez de factibilidad y se tome una decisión.

 

También comentó que otro de los desafíos de Buenaventura es la integración de Marcapunta Norte y Sur, operada por su filial El Brocal, lo que mejoraría no solo la infraestructura minera sino acercaría la mina a la planta concentradora. Este proceso permitiría casi duplicar su producción de 7 mil a 13 mil toneladas por día. “Tengo mucho cariño y fe en esta mina. Creemos que el 2018 será muy importante en términos económicos y de producción”, agregó.

 

 En el caso de la mina subterránea Marcapunta, que cuenta actualmente con 9 clientes, a diferencia de años anteriores, se ha visto la oportunidad optimizar el método de minado e implementar un sistema de relleno segmentado de manera que se maximice la recuperación del yacimiento.

Fuente: IIMP.

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Big data geológico: análisis predictivo y machine learning en la exp . . .

31/Oct/2025 4:53pm

El Big Data geológico impulsa la exploración minera moderna mediante análisis predictivo y machine learning, optimiza . . .

VER MÁS

Tecnología

Realidad aumentada: la nueva aliada para el entrenamiento en seguridad . . .

31/Oct/2025 4:51pm

Descubre cómo la realidad aumentada transforma la capacitación en seguridad minera mediante simulaciones inmersivas, s . . .

VER MÁS

Tecnología

Hidrógeno verde en minería: el futuro sostenible del combustible lim . . .

31/Oct/2025 4:49pm

Descubre cómo el hidrógeno verde impulsa la sostenibilidad energética en minería, alimentando maquinaria y plantas c . . .

VER MÁS

Noticia

Proyecto La Arena Sulfuros apunta a construir una mina de clase mundia . . .

31/Oct/2025 4:47pm

La compañía minera china ZiJin Mining pidió avanzar en una legislación que impulse el uso de equipos eléctricos en . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO