Buenaventura: ¿Por qué motivo vendió Bisa?
Publicado hace 7 años
Empresa de ingeniería fue adquirida por ex funcionarios de la minera peruana. Bisa orientará sus esfuerzos al sector infraestructura
El relanzamiento de los grandes proyectos cupríferos -Quellaveco y Mina Justa, entre otros– ha hecho pasar desapercibida una noticia de singular relevancia para el sector minero: la venta de Buenaventura Ingenieros S.A. (Bisa), brazo ingenieril del grupo Buenaventura, que acompañó todos los proyectos de la minera peruana en los últimos 40 años.
“Bisa ha dejado de pertenecer a Buenaventura e inicia una nueva etapa”, reveló hace poco la empresa de ingeniería.
Esta es dirigida ahora por empresarios que estuvieron vinculados durante décadas a la minera peruana: Carlos Santa Cruz (ex vicepresidente de Newmont Sudamérica), Federico Schalwb (ex gerente general de Yanacocha), Carlos Gálvez (ex gerente de finanzas de Buenaventura) y César Vidal (ex gerente de exploraciones).
Pero, ¿por qué la empresa de la familia Benavides se desprendió de su brazo de ingeniería?
CAMINO PROPIO
“Bisa se formó para capacitar y dar valor agregado a nuestros profesionales, pero ya no calzaba con el core de Buenaventura”, revela Raúl Benavides, gerente de desarrollo de negocios de la minera aurífera.
El quid del asunto, puntualiza Víctor Góbitz, CEO de Buenaventura, es que Bisa fue relevante cuando el mercado nacional estuvo cerrado a las empresas de ingeniería internacionales, en los años 70 y 80.
“Ahora las empresas mineras tienen acceso a la gran consultoría mundial (…). En cuanto a Bisa, con su ‘expertise’ logrado, había empezado a entrar al mercado de infraestructura y eso nos sacaba del foco de la minería. Por tanto, era momento de desvincularnos para que siga su propio camino”, concluye.
Fuente: El Comercio
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Machine Learning en exploración minera: predicción de fallas geológ . . .
21/Nov/2025 4:19pm
Descubre cómo el machine learning permite anticipar fallas geológicas, identificar zonas inestables y optimizar la exp . . .
Cinco tecnologías clave de equipos Caterpillar: Autonomía y electrif . . .
21/Nov/2025 4:17pm
Descubre las 5 principales tecnologías que impulsan la maquinaria Caterpillar en 2025: autonomía (MineStar Command), e . . .
Gestión de residuos peligrosos en minería: normativas y tecnologías . . .
21/Nov/2025 4:15pm
Nuevas normas y tecnologías para manejar residuos peligrosos en minería: tratamiento, remediación, digitalización y . . .
Canadá: Fresnillo adquiere el proyecto Probe Gold por $556M . . .
21/Nov/2025 4:14pm
El acuerdo da a Fresnillo acceso a las reservas de 10 millones de onzas de oro de Probe, incluyendo 8 millones de onzas . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera




