Tecnología Minera
FLSmidth

Cajamarca y Apurímac tienen 47% de cartera de proyectos mineros por US$ 27,562 mills.

Publicado hace 7 años

Cajamarca y Apurímac tienen 47% de cartera de proyectos mineros por US$ 27,562 mills.

Les siguen Moquegua y Arequipa con portafolio minero por US$ 11,647 millones, según CCL

Las regiones de Cajamarca y Apurímac concentran el 47.1 % de la cartera de proyectos mineros del Perú, porcentaje estimado en 27,562 millones de dólares, informó hoy el Instituto de Economía y Desarrollo Empresarial (Iedep) de la Cámara de Comercio de Lima (CCL).

 

Aunque ambas regiones registran altos índices de pobreza monetaria, así como la presencia de conflictos sociales que complican la marcha de las inversiones, señaló.

 

Cabe mencionar que la cartera de inversión minera del Perú comprende 49 proyectos valorizados en 58,507 millones de dólares, los que se darían en los próximos 10 años.

 

"Si bien el Perú tiene una cartera importante de proyectos distribuida en 17 regiones, en algunas de ellas aún persiste un alto índice de pobreza monetaria por la demora en concretar las inversiones, asociado en gran medida a los 57 conflictos sociales mineros activos que ponen en riesgo la actividad de este sector", manifestó el director ejecutivo del Iedep, César Peñaranda.

 

Es el caso de Cajamarca, que lidera la lista con mayor cartera de inversión minera de 16,209 millones de dólares, pero a la vez cuenta con un alto nivel de pobreza monetaria que llega al 47.6 % de la población, y registra además 11 conflictos sociales activos. 

 

En esta región se ubican seis proyectos, principalmente de cobre, siendo los principales: La Granja (5,000 millones de dólares), Michiquillay (2,500 millones de dólares), Ampliación Shahuindo fase II (109 millones dólares) y Quecher Main (300 millones de dólares).

 

Le sigue Apurímac con siete proyectos mineros valorizados en 11,353 millones de dólares, región donde la pobreza monetaria llega al 35 %, con presencia de cinco conflictos sociales en la zona, destacó el Iedep.

 

Aquí destacan los proyectos de: Hierro Apurímac (2,900 millones de dólares), Haquira (2,824 millones de dólares) y 

Los Chancas (2,800 millones de dólares).

 

Otras regiones

 

En tanto Moquegua es la tercera región con mayor inversión de 5,987 millones de dólares seguido de Arequipa, cuya inversión es de 5,660 millones de dólares, ambas no presentan altos niveles de pobreza, señaló el Iedep.

 

Resaltó el caso de Ancash "en la cual hay que poner atención pues cuenta con proyectos mineros de 2,167 millones de dólares, pero concentra el mayor número de conflictos sociales (12) y un nivel de pobreza monetaria que alcanza al 24.6 % de la población", aseveró Peñaranda.

 

Cabe recordar que gracias a la inversión minera en el periodo 2010-2016 la región Apurímac tuvo un crecimiento vigoroso de su economía y una reducción de la pobreza promedio de 62.5 % a 34.3 %. “En consecuencia, el camino para reducir la pobreza está en la mayor inversión y crecimiento económico”, refirió.

Fuente: Andina.

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Digital Twins en minería: optimización de flotación, lixiviación, . . .

01/Aug/2025 4:46pm

Descubre cómo los Digital Twins permiten simular procesos mineros como flotación, lixiviación, espesamiento y fundici . . .

VER MÁS

Tecnología

Conoce el sistema autónomo FrontRunner AHS que Nevada Gold Mines impl . . .

01/Aug/2025 4:44pm

Nevada Gold Mines automatiza su flota de camiones con el sistema FrontRunner AHS de Komatsu, integrando tecnología 5G d . . .

VER MÁS

Tecnología

BHP alcanza el 100% de operación autónoma en rajo Escondida Norte . . .

01/Aug/2025 4:42pm

La compañía celebró la operación autónoma de 33 camiones y 8 perforadoras en Escondida Norte, rajo que representa a . . .

VER MÁS

Exportación

MINEM: Exportaciones mineras crecen y alcanzan US$ 17 530 millones de . . .

01/Aug/2025 4:41pm

Productos metálicos y no metálicos registraron un aumento de 22.7%, en comparación a lo registrado en el cuatrimestre . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO