Camino Minerals anuncia nuevos resultados de cobre de alta ley en Katty
Publicado hace 2 meses

La compañía reportó muestras en canales con hasta 4,3% de cobre y 25,5 ppm de plata, fortaleciendo el potencial de extender la zona mineralizada hacia el corredor Diva.
Camino Minerals anunció resultados positivos de muestreo en canales en el prospecto Katty, ubicado en la tendencia Diva del proyecto de cobre Los Chapitos, en la región sur de Perú. En total, se excavaron 12 canales que arrojaron interceptos significativos de cobre de alta ley con mineralización asociada de plata.
Entre los resultados más destacados se encuentran:
18 metros con 1,57% de Cu y 11,36 ppm de Ag.
12 metros con 2,3% de Cu y 21,13 ppm de Ag.
7 metros con 4,3% de Cu y 25,5 ppm de Ag.
Estas muestras, tomadas a lo largo de la recientemente identificada falla Maqui, refuerzan la hipótesis de una continuidad geológica entre Katty, la zona Koji South y la zona Adriana, esta última con más de 20.000 metros de perforación histórica y reconocida por su mineralización continua de cobre.
"Los resultados obtenidos en Katty, a solo un kilómetro al sur de Adriana, son de los mejores que hemos visto en canales en Los Chapitos. Esto abre nuevas posibilidades para expandir el sistema mineralizado," afirmó Jay Chmelauskas, CEO de Camino. "Nuestro equipo en Perú y nuestro socio Nittetsu han reinterpretado el potencial geológico de esta zona, lo que nos permite planificar una próxima campaña de perforación más focalizada".
Actualmente, Camino y Nittetsu continúan con la exploración a lo largo de la falla Maqui y trabajan en definir objetivos de perforación para los próximos seis meses. Paralelamente, ambas compañías avanzan en el desarrollo del proyecto cuprífero Puquios, ubicado en Chile.
"La similitud con la zona Adriana es prometedora. Allí, una perforación pasada interceptó 4,5 metros con 5,01% de cobre a 245,5 metros de profundidad. En Katty, ya estamos observando leyes similares en superficie", destacó el geólogo consultor José Bassan.
Por su parte, la geóloga de Camino, Alexandra Lostaunau, subrayó que el muestreo se enmarca en un programa más amplio de mapeo geológico detallado a escala 1:2.000. “Los resultados superaron nuestras expectativas y brindan bases sólidas para futuras perforaciones, tanto en óxidos de cobre superficiales como en sulfuros a mayor profundidad”, concluyó.
Con los recientes movimientos de Rio Tinto, que ha reclamado terrenos colindantes a Los Chapitos, y la posibilidad de conectar distintas zonas mineralizadas dentro del proyecto, Camino consolida su posición como actor emergente en la exploración cuprífera en el sur del Perú.
Fuente: Mining Dot Com

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Gestión de Inventarios Mineros: Estrategias y herramientas para opera . . .
16/Sep/2025 4:45pm
Descubre las estrategias clave y herramientas tecnológicas como WMS y IoT para una gestión de inventarios eficiente en . . .
Desarrollar la resiliencia paso a paso: Guía de adopción práctica d . . .
16/Sep/2025 4:43pm
Para muchas empresas industriales y energéticas, la idea de implementar un gemelo digital a gran escala en todos los ac . . .
Antamina dio a conocer detalles de la extensión de su mina hasta 2036 . . .
16/Sep/2025 4:41pm
La inversión es posible gracias a la reciente aprobación, el 15 de febrero de 2024, de la Modificación del Estudio de . . .
Chile: Anglo American y Codelco firman acuerdo de US$ 5000 millones pa . . .
16/Sep/2025 4:39pm
Andina, una de las operaciones más pequeñas de Codelco, produjo 181 600 toneladas de cobre el año pasado. Los Bronces . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera