Tecnología Minera
FLSmidth

Canon se distribuirá a las regiones al inicio de cada año

Publicado hace 5 años

Canon se distribuirá a las regiones al inicio de cada año

Ejecutivo presentará iniciativa legislativa para modificar actual esquema. Segundo adelanto por S/ 500 millones se devolverá sin intereses al Tesoro Público.

“El adelanto del canon (minero) va a ser permanente”, anunció la titular de del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), María Antonieta Alva.

Las primeras transferencias adelantadas por este concepto se realizaron el pasado 31 de enero. Fueron S/ 1 075 millones destinados a Gobiernos Regionales y Locales.

Como explicó Alva Luperdi, este adelanto se dará en enero durante cada año fiscal, como parte del Decreto de Urgencia 021-2020 que modifica al Decreto Legislativo del Sistema Nacional de Tesorería, para que se otorgue el 50% del recurso asignado al presupuesto institucional.

"Me parece una medida adecuada", consideró Epifanio Baca, coordinador ejecutivo de Propuesta Ciudadana. "Pero no sé si va a ayudar a resolver el problema más importante: la calidad del gasto, qué tipo de proyectos se están financiando, cómo se financian y el tema de la corrupción", añadió, refiriéndose a que las regiones más corruptas son las que han recibido más dinero por concepto del canon minero.

Baca indicó que se debe tomar en consideración los mecanismos de control para un impacto positivo del canon en los proyectos de inversión.

Por ello, sostuvo que se debe implementar el Sistema Servir en las municipalidades que tienen mayor dinero por el canon minero, para tener personal capacitado y ‘amarrar’ este monto a compromisos de distribución de brechas. “Hay zonas donde la plata se usa para cualquier cosa”, expresó.

Largo plazo

La ministra Alva recordó que el mismo DU autorizó que el MEF otorgue S/ 500 millones a los Gobiernos Regionales y Locales como parte del canon minero de años futuros.

Se trata de un porcentaje de la proyección por este concepto, que se tomará desde el 2023 hasta el 2027.

A ello, el presidente del Consejo de Ministros, Vicente Zeballos, añadió que "hay regiones o municipalidades que, pese a que la actividad minera se encuentra en explotación, no reciben canon por la figura de la reinversión", mencionando a Las Bambas, en Apurímac.

Sostuvo que sí se pagan regalías, pero tienen que esperar entre 4 y 5 años para recién recibir canon.

Adelanto de canon futuro sin intereses

El DU también establece que el adelanto de S/ 500 millones se devolverá al Tesoro Público “sin intereses”.

Epifanio Baca considera que esa es la novedad en la medida, porque antes el Estado realizaba estos como “préstamos bancarios” y con intereses. Sin embargo, menciona que el canon no llegaba a Apurímac.

Fuente: La República

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Machine Learning en lixiviación de minerales: optimización predictiv . . .

11/Aug/2025 4:54pm

Descubra cómo el machine learning revoluciona la lixiviación de minerales, optimizando parámetros en tiempo real, red . . .

VER MÁS

Tecnología

Sistemas de andamios modulares: claves y beneficios para la industria . . .

11/Aug/2025 4:51pm

La incorporación de estos sistemas en la minería refleja una tendencia hacia soluciones más seguras, sostenibles y pr . . .

VER MÁS

Tecnología

Tecnologías limpias impulsan la descarbonización y sostenibilidad en . . .

11/Aug/2025 4:48pm

La minería avanza hacia la carbono neutralidad con energías renovables, electrificación de flotas y digitalización i . . .

VER MÁS

Inversión

Capstone invertirá US$176 millones en expansión optimizada de Mantov . . .

11/Aug/2025 4:46pm

La iniciativa aumentará la capacidad de procesamiento de sulfuros de 32.000 a 45.000 toneladas por día, incorporando u . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO