Carlos Gálvez: “Mineras llegarán a operar a plena capacidad de producción hacia finales de junio”
Publicado hace 4 años

Director de la SNMPE, sostiene que los grandes proyectos liderarán la reactivación del sector.
El sector minero está listo para iniciar operaciones, lo que genera una gran expectativa debido a su efecto multiplicador, tanto en las localidades ubicadas en su zona de influencia como en la economía nacional. En este caso, resaltarán los yacimientos vinculados a la producción de cobre.
Con el protocolo sanitario aprobado para el inicio de operaciones, el sector minero se encuentra preparado para reactivar esta actividad, sostuvo el director de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), Carlos Gálvez.
“Estamos listos para empezar a trabajar. Hemos tomado en consideración los procedimientos que se tienen que seguir para asegurar el distanciamiento social y realizar las pruebas de descarte requeridas, declaró a un diario local.
Explicó que las grandes unidades mineras que operan a tajo abierto serían las primeras en iniciar operaciones. “Ello se debe a que hubo guardias en la cuarentena que estuvieron atendiendo actividades críticas y de monitoreo”.
Proyectó que en esta primera fase de reanudación de actividades las unidades operativas de mayor dimensión logren trabajar al 80% de su capacidad para finales de este mes.
“Llegarán a operar a plena capacidad de producción hacia finales de junio. Ello se debe a que hay un proceso gradual de adecuación de las operaciones”, enfatizó.
De avanzada
Mencionó que los primeros proyectos en reactivarse, por las características propias de sus instalaciones son Cuajone y Toquepala.
“Más que campamentos, tienen ciudades donde los trabajadores viven con sus familias y tienen acceso a servicios completos por lo que no tienen necesidad de salir ni que otras personas ingresen”, comentó.
Dijo que también estarían por reactivarse Antamina, Cerro Verde, Yanacocha y Cerro Corona, entre otros.
Subrayó que la mayoría de estos proyectos está vinculada con la producción de cobre.
Empleos
En la primera fase de reactivación se incorporarán, para operar al 80%, entre 80 000 y 100 000 trabajadores.
“Cuando se incorporen actividades subterráneas, en una siguiente fase, se demandará más mano de obra. A finales de junio o comienzo de julio próximo, deberían estar en 200 000 los reincorporados”, dijo.
Sobre el inicio de las actividades de exportación, dijo que dependerá de la reactivación de los medios de logística. “Se demorará o se acelerará en la medida que haya disponibilidad de barcos para los destinos que se requieren”.
Lo más probable es que en el transcurso de un mes ya estén arribando naves que puedan hacer despachos desde el momento que se tengan lotes de suficiente tamaño para su exportación.
Mayor seguridad
El Ministerio de Energía y Minas (Minem) aprobó el 6 de este mes el protocolo sanitario para la implementación de las medidas de prevención y respuesta frente al coronavirus en la actividad minera.
La decisión se tomó mediante la publicación de la Resolución Ministerial N° 128-2020-Minem-Dm.
Al respecto, Gálvez subrayó que el concepto de seguridad está por delante en todas las actividades mineras.
“Ponemos por delante la protección y la seguridad, no solo para evitar accidentes, también por las nuevas condiciones sanitarias que nuestros trabajadores requieren”, agregó.
Según el Minem, la reanudación de actividades de la gran minería garantizará el 55% del PBI minero metálico de este año.
Fuente: El Peruano

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Minado de recursos renovables: ¿Es posible explotar recursos sin comp . . .
25/Apr/2025 3:42pm
El "minado sostenible" de recursos renovables debe entenderse como un arte de equilibrio: uno que requiere ciencia, éti . . .
Presentan innovador sistema de inflado de neumáticos con nitrógeno y . . .
25/Apr/2025 3:40pm
Uno de los desafíos más relevantes para la minería en altura es la hipoxia, o disminución de oxígeno en el organism . . .
Cerro Verde lidera inversión en Plantas de Beneficio con US$ 32 millo . . .
25/Apr/2025 3:38pm
Pese a caída general del rubro, la minera concentró más del 22% del total de inversiones, superando a Antamina y Chin . . .
Southern Perú incrementa inversión en Tía María a US$1,802 millone . . .
25/Apr/2025 3:33pm
La compañía también reiteró sus expectativas de comenzar la construcción en 2025. . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera