Carlos Gálvez: “Si pasa algo desagradable, Arequipa dejará de ser sede de Perumin”
Publicado hace 5 años

Presidente Carlos Gálvez reitera su apuesta por Arequipa pero quiere que evento se desarrolle en paz social.
Carlos Gálvez, presidente del comité organizador de Perumin advirtió que la convención se irá de Arequipa si ocurre un incidente desagradable. Este evento se inaugura el lunes 16, en esa fecha los opositores al proyecto Tía María también alistas medidas de protesta.
En una cadena nacional Galvez declaró que están comprometidos con la Ciudad Blanca, “pero si pasa algo desagradable este será el último Perumin que se haga en esta ciudad. Y eso sí sería una pérdida muy desagradable para la ciudad”.
Gálvez recordó que el CADE (Conferencia Anual de Ejecutivos) antes se efectuaba en esta ciudad, se retiró hacia Paracas, Ica, justamente por los problemas que la urbe mistiana presenta cada vez que se realiza un evento de gran envergadura. “Y nunca más volverá (el CADE a Arequipa). No queremos eso con Perumin”, sentenció Gálvez.
El presidente de Perumin criticó a los opositores de los proyectos mineros que tienen “un chip del siglo XIX y no quieren mirar las cosas del XXI”.
Acotó que, gracias a Cerro Verde, hoy el río Chili goza de agua limpia. “Era una cloaca y hoy hemos devuelto salud a la ciudad”, añadió.
Finalizó señalando que cada convencionista aporta entre $ 420 y $ 520 por día al sector turístico, mucho más de lo que inyectan los turistas comunes.
Atacan colegios
En tanto, la radicalización del paro en el valle de Tambo (Islay) no fue excusa para detener el reinicio de labores en los colegios de la zona. Hubo algunos ataques a ciertas instituciones, pero el mayor problema fue la falta de transporte. Estudiantes y maestros debieron caminar largas distancias para asistir.
Desde muy temprano, hubo piquetes de manifestantes apostados en los colegios estatales que abrieron sus puertas.
Se registraron ataques en colegios de tres distritos. Por ejemplo, un grupo de mujeres lanzó huevos y piedras al colegio secundario Rubén Linares del anexo Arenal, en el distrito de Deán Valdivia. Las madres de familia tuvieron que salir para enfrentarse a los protestantes.
Hechos parecidos se suscitaron en Cocachacra y Punta de Bombón. En algunos casos, los manifestantes golpeaban las puertas con palos y otros hasta ingresaron para amenazar a los profesores. Los padres pusieron las denuncias respectivas.
Amenazan con llegar a Perumin
Los manifestantes bloquearon con troncos y llantas quemadas el cruce de Santa María, que lleva hacia Cocachacra, Deán Valdivia y Punta de Bombón.
Además, Roger Chirapa, vocero de los tambeños, amenazó con llegar a Arequipa por el inicio de Perumin y, luego, ir a Lima en una marcha de sacrificio. “No vamos a permitir que Tía María se ejecute”, recalcó.
Fuente: La República

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
La convergencia de la ciberseguridad, el cumplimiento normativo y los . . .
22/Aug/2025 4:47pm
La gestión de riesgos empresariales está entrando en una nueva fase en la que la ciberseguridad, el cumplimiento norma . . .
Ministro Hales innova en el control de emisiones con aditivo sustentab . . .
22/Aug/2025 4:46pm
La aplicación de este aditivo orgánico permite alcanzar un 95% de eficiencia en la mitigación de polvo por el tránsi . . .
Huawei impulsa la mayor flota de camiones autónomos del mundo . . .
22/Aug/2025 4:45pm
La industria minera en China acaba de marcar un hito en automatización. El grupo energético estatal Huaneng presentó . . .
Perú cuenta con 10 centrales eólicas de generación, con una potenci . . .
22/Aug/2025 4:39pm
Parques eólicos se ubican en la costa y sierra del país, que cuenta con un potencial de 20 GW para futuros proyectos. . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera