Tecnología Minera
FLSmidth

CEO de Plateau: “La lógica y la ley prevalecerán” en disputa con el MEM sobre concesiones en Puno

Publicado hace 6 años

CEO de Plateau: “La lógica y la ley prevalecerán” en disputa con el MEM sobre concesiones en Puno

De las 32 concesiones en cuestión, una afecta al proyecto de litio Falchani, seis tienen un impacto en el proyecto de uranio Macusani y las 25 concesiones restantes cubren terrenos exploratorios.

La canadiense Plateau Energy Metals ha perdido su recurso de apelación para revocar una decisión del Instituto Geológico Minero y Metalúrgico (Ingemmet) de cancelar 32 de sus 149 concesiones en Perú. Ingemmet es un organismo público técnico descentralizado del Ministerio de Energía y Minas (MEM).

Las 32 concesiones representan 231 kilómetros cuadrados, o menos del 25%, del paquete de tierras de 930 kilómetros cuadrados de Plateau en el Perú. De las 32 concesiones, una afecta al proyecto de litio Falchani, seis tienen un impacto en el proyecto de uranio Macusani y las 25 concesiones restantes cubren terrenos exploratorios.

La decisión de Ingemmet de cancelar las 32 concesiones surgió debido a la fecha del pago del canon de la concesión. Plateau afirma que el problema surgió por demoras administrativas y errores relacionados con el hecho de que el MEM aplicara incorrectamente sanciones a la compañía por no cumplir con compromisos laborales en las concesiones en cuestión.

La compañía lanzó una apelación para revocar la decisión de Ingemmet. El MEM celebró dos audiencias para la apelación el 20 y 26 de junio del 2019. El 31 de julio y el 6 de agosto, Plateau anunció que su apelación fue rechazada, a pesar de que la compañía realizó a tiempo los pagos necesarios al Banco de la Nación y los recibió Ingemmet. Se han realizado apelaciones posteriores para reconsiderar los hechos y argumentos, informó The Northern Miner.

Gabriel González, analista de Echelon Wealth Partners en Toronto, dice que el rechazo del MEM a la apelación “perjudicó la capacidad de Plateau Energy Metals para proteger sus derechos y registrar sus pagos de concesión de conformidad con los requisitos reglamentarios”.

Un informe de investigación de Haywood Capital Markets con fecha del 1 de agosto colocó a Plateau bajo revisión, a la espera de claridad sobre los problemas de la concesión. “Estamos haciendo una pausa en esta tesis de inversión a raíz de la disputa de concesión, en espera de claridad sobre cuál es la estrategia, costo y proceso de Plateau para finalmente retener las concesiones”, dice el informe.

El CEO de Plateau, Alex Holmes, dijo que la compañía tiene tres meses para lanzar otra apelación. “No hemos perdido las concesiones en este momento”, comentó Holmes en una entrevista con The Northern Miner el 13 de agosto. Aclara que el proceso para rectificar esta situación era de naturaleza administrativa, ya que la apelación no fue rechazada por una corte judicial.

Holmes subrayó que la compañía buscará todas las opciones disponibles para resolver este asunto. "Al final del procedimiento administrativo, si el resultado aún no es favorable para nosotros, entonces existe el camino judicial que podemos seguir".

El proyecto de litio Falchani se encuentra en la meseta de Macusani en Puno, Perú.

"En términos de recursos totales, alrededor del 55% de los recursos totales están en las concesiones de Falchani", dijo Holmes. "Pero ninguna de estas concesiones afecta las áreas de crecimiento a las que planeamos ir en el futuro".

La compañía tiene varias otras propiedades en la meseta de Macusani, que son principalmente propiedades de uranio. Estas propiedades de exploración se conocen colectivamente como el proyecto Macusani, que se encuentra a 650 km al sureste de Lima y a 25 km de Macusani, el pueblo más cercano. Los recientes descubrimientos de superficie de litio en Tres Hermanas y Quelcaya tampoco se encuentran en las 32 concesiones.

Holmes dijo que la compañía hizo una pausa en la evaluación económica preliminar (PEA) para Falchani, en espera del resultado de la apelación.

Fuente: Gestión

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Criterios técnicos para seleccionar válvulas de seguridad en minerí . . .

30/Oct/2025 4:36pm

Aprende a elegir válvulas de seguridad y alivio en minería con criterios técnicos que aseguran eficiencia, durabilida . . .

VER MÁS

Tecnología

La IA en la energía: ¿Por qué el progreso depende de las personas y . . .

30/Oct/2025 4:30pm

Las organizaciones que obtienen resultados significativos son aquellas que han invertido tiempo en preparar sus sistemas . . .

VER MÁS

Tecnología

Tecnologías de separación magnética: innovación en recuperación m . . .

30/Oct/2025 4:26pm

Descubre cómo la separación magnética optimiza la recuperación de metales en minería mediante equipos de alta preci . . .

VER MÁS

Inversión

MINEM: Regiones del sur concentran casi la mitad de la inversión mine . . .

30/Oct/2025 4:24pm

Moquegua, Arequipa, Apurímac e Ica acumulan el 48.4% del total nacional, reflejando la confianza del sector privado en . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO