Tecnología Minera
FLSmidth

Chile: ministro Prokurica afirma que industria de cobre ha sido poco afectada

Publicado hace 4 años

Chile: ministro Prokurica afirma que industria de cobre ha sido poco afectada

El representante del Gobierno de Chile dijo que la respuesta del sector se debía tanto a medidas públicas, como privadas, destinadas a proteger a los trabajadores, aún cuando el virus ha golpeado con fuerza a otros sectores en su economía.

La industria chilena del cobre se encuentra, hasta ahora, entre las menos afectadas a nivel global por la pandemia del coronavirus, dijo este miércoles el ministro de Minería, citando cifras oficiales que apuntan a una reducción en la producción de solo un 1%.

En una entrevista con un medio local, el ministro Baldo Prokurica dijo que la respuesta del sector se debía tanto a medidas públicas como privadas, la mismas que estaban destinadas a proteger a los trabajadores, aún cuando el virus ha golpeado con fuerza a otros sectores de la economía.

"Uno se da cuenta que Chile ha sido uno de los países que va a ser menos golpeado por esta pandemia", dijo el funcionario en la entrevista divulgada en el sitio de internet.

Prokurica explicó que las estadísticas oficiales de la agencia estatal de estudios Cochilco, proyectan una reducción total de la producción de 63.300 toneladas.

Chile produjo 5,7 millones de toneladas de cobre en 2019. "Hay países que van a reducir hasta en 25% o 30% su producción. Ojalá que eso signifique también un elemento para que suba el precio", señaló.

Los precios del cobre tocaron un mínimo de cuatro años en marzo, pero se han recuperado a medida que China empieza a reactivarse y la producción mundial se retrasa, mientras muchos países aún enfrentan medidas de restricción.

Prokurica advirtió, sin embargo, que aún no se dispone de toda la información y que el impacto final en la producción dependerá de "cómo evolucione la pandemia". La estatal Codelco, mayor productora mundial de cobre, dijo en abril que su producción y ventas estaban en línea con lo planificado, pese a las restricciones impuestas ante el brote del Covid-19.

Chile alberga operaciones de gigantes globales como BHP, Anglo American, Glencore, Freeport y Antofagasta.

Fuente: América Economía / Reuters

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Sostenibilidad

Minado de recursos renovables: ¿Es posible explotar recursos sin comp . . .

25/Apr/2025 3:42pm

El "minado sostenible" de recursos renovables debe entenderse como un arte de equilibrio: uno que requiere ciencia, éti . . .

VER MÁS

Innovación

Presentan innovador sistema de inflado de neumáticos con nitrógeno y . . .

25/Apr/2025 3:40pm

Uno de los desafíos más relevantes para la minería en altura es la hipoxia, o disminución de oxígeno en el organism . . .

VER MÁS

Cerro Verde

Cerro Verde lidera inversión en Plantas de Beneficio con US$ 32 millo . . .

25/Apr/2025 3:38pm

Pese a caída general del rubro, la minera concentró más del 22% del total de inversiones, superando a Antamina y Chin . . .

VER MÁS

Inversión

Southern Perú incrementa inversión en Tía María a US$1,802 millone . . .

25/Apr/2025 3:33pm

La compañía también reiteró sus expectativas de comenzar la construcción en 2025. . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Verano