Chile sube en índice de atractivo país para energías renovables
Publicado hace 2 años

Ello ayuda a la posición los objetivos de la nación que apuntan a contar con un 80% de energía renovable para 2030 y la carbono neutralidad para 2050
Chile avanzó tres puestos al llegar 14° a nivel global del Índice Atractivo País para Energías Renovables (RECAI, por su sigla en inglés), realizado por la consultora y auditora EY. Dentro de la región, es el mejor rankeado superando a Brasil (18°) y Argentina (30°). Por otro lado, en los primeros lugares se ubicaron Estados Unidos (1°), Alemania (2°) y China (3°).
Esta medición internacional se da a conocer en el contexto de que en Chile se está generando el debate en la industria en relación con viabilizar una segunda etapa de desarrollo de las centrales y plantas de energías renovables. De igual forma, el Ejecutivo presentó en el Parlamento el proyecto de Transición Energética, iniciativa que busca hacerse cargo de las complejidades que enfrentan empresas del sector por falta de capacidad de transmisión.
En primer lugar, comentan desde EY, hay que mencionar como contexto que el país chileno sigue consolidándose como líder en la industria de las energías limpias, impulsado por la fuerte participación del gobierno, los recursos naturales y el uso de asociaciones globales, Chile se ha convertido en un destino atractivo para la inversión extranjera.
Además, ayuda a la posición los objetivos de la nación que apuntan a contar con un 80% de energía renovable para 2030 y la carbono neutralidad para 2050, para lo que se requieren importantes inversiones en infraestructura.
“Chile ha desarrollado una institucionalidad sólida que está permitiendo el desarrollo de estas energías. Ejemplo de esto, es la Política Energética Nacional que identifica más de 60 metas para el 2030, 2035 y 2050 con el objetivo de alcanzar la carbono neutralidad. A su vez, se espera que, en el 2023, un total de 74 proyectos de energía renovable entren en operación, los que sumarían 4.318 MW de capacidad instalada, es más, según el Banco Central, se declara que esta industria liderará la reactivación en 2023”, afirma Pamela Méndez, socia líder de Servicios de Sostenibilidad de EY.
Hidrógeno verde
Para que Chile siga posicionándose como un mercado atractivo para energías verdes, es importante considerar el aporte que puede generar para nuestro país el hidrógeno verde.
Al respecto la experta comenta que “esta fuente de energía depende de una industria sólida dedicada a la producción de energías renovables, ya que la elaboración surge a partir de la oxidación de energía eólica o solar para producir calor y/o electricidad sin emitir CO2. Dada las condiciones que presentamos para generar dichas energías limpias, por ejemplo, con las altas radiaciones solares en el Desierto de Atacama o los fuertes vientos en la zona sur, generan un potencial energético renovable equivalente a 70 veces la demanda local. En este sentido, la calidad de la energía eólica y solar que se produce en nuestro país genera un costo de producción muy bajo de hidrógeno verde, lo que provocaría una producción competitiva doméstica e internacional”.
Fuente: Portal Minero

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Realidad aumentada en minería: gafas AR para supervisión, inspecció . . .
03/Oct/2025 4:31pm
Las gafas de realidad aumentada optimizan la supervisión minera al permitir inspecciones precisas, guiado en campo y en . . .
Minera Las Cenizas invertirá US$ 100 millones en mejoras en Planta La . . .
03/Oct/2025 4:29pm
El proyecto tiene como objetivo incrementar la capacidad de procesamiento de minerales de la planta a 150.000 toneladas . . .
Chile registra récord histórico en inversión con USD 8.687 millones . . .
03/Oct/2025 4:25pm
Chile rompe récord en evaluación ambiental: 32 proyectos aprobados por USD 8.687 millones en septiembre 2025, liderado . . .
Proveedores mineros generan ventas por más de US$ 10 mil millones y a . . .
03/Oct/2025 4:23pm
Más de 5,000 empresas fueron constituidas en las últimas dos décadas, durante el boom de la inversión privada y el d . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera