Tecnología Minera
FLSmidth

Chile y Perú lideran repunte del crecimiento de la inversión entre países mineros en 2018

Publicado hace 6 años

Chile y Perú lideran repunte del crecimiento de la inversión entre países mineros en 2018

Los expertos explican que este repunte se debe a razones de precios del cobre, aspectos de política interna y factores estructurales. Para este año, la perspectiva para Chile se perfila positiva. Los expertos prevén un alza de entre 5% y 6%, mientras que para el próximo año de 4,5% a 5%.

La inversión se está recuperando. Ese fue el mensaje que entregaron los ministros de Hacienda, Felipe Larraín, y de Economía, José Ramón Valente, luego de conocer que la inversión creció 7,1% en el tercer trimestre del año acumulando un avance de 5,7% en lo que va del año.

 

De esta manera, se comienza consolidar el repunte de esta variable luego de cuatro años consecutivos de contracciones.

 

Precisamente para explicar lo que estaba sucediendo con la inversión en Chile, el exministro de Hacienda, Rodrigo Valdés, explicaba que para analizar este ciclo se debe mirar la realidad de los países mineros, ya que la trayectoria era similar, por lo que no era una situación aislada la que atravesaba el país

 

Esa misma situación es lo que hoy reflejan las cifras de inversión que muestran que Chile y Perú lideran la recuperación de esta variable entre países que exportan minería con expansiones de 7,1% (tercer trimestre) y 6,9% (segundo trimestre) respectivamente.

 

Más atrás, se sitúan Australia, con un avance de 3,3%, y Canadá, con un avance de 0,9%, Si bien la trayectoria de estos países muestra vaivenes distintos, la tendencia de largo plazo es similar.

 

Los expertos explican que este repunte se debe a razones de precios del cobre, aspectos de política interna y factores estructurales. Sobre este último punto, Alejandro Fernández, economista de Gemines consultores afirmó que “la mayor inversión en Chile y Perú se explica, simplemente, porque es en estos países donde se encuentran las principales reservas, las mayores leyes de mineral y un entorno razonablemente favorable para el desarrollo de la inversión en minería”.

 

Asimismo, Gabriel Cestau, economista Banco Santander, añadió que “con el actual precio del cobre, muchos proyectos que a US$2 la libra no eran rentables, vuelven a serlo, particularmente en Chile donde las condiciones geológicas son favorables y la institucionalidad es sólida”. Para Cestau, existen tres factores clave que están detrás del desarrollo de nuevos proyectos mineros: “Aumento sostenido de la demanda, mejor precio del cobre, y la estructura de costos más eficiente”. Cecilia Cifuentes, académica de la Universidad de Los Andes, comentó que también hay factores políticos y de manejo de política económica, y no solo factores se precio del cobre.

 

Perspectivas. Para este año, la perspectiva para Chile se perfila positiva, por lo que los expertos prevén un alza de entre 5% a 6%, mientras que para el próximo año de 4,5% a 5%. Tomás Flores, académico de la Universidad Mayor, señaló que “es probable que la inversión termine entre 5% y 6% este año, y enfatizó que el ciclo está condicionado al precio del cobre”.

 

No obstante, para que este crecimiento sea sostenido, Cestau puntualizó que esto “será una realidad en la medida en que se promueva una mejora continua en el clima de negocios para la realización de grandes proyectos, por ejemplo, a través de la remoción de trabas burocráticas que siempre existen”. Fernández, en tanto, dijo que “la inversión en construcción ha ido repuntando gradualmente, por lo que 2019 debería ser un muy buen año para la inversión”.

 

Fuente: Pulso

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Digital Twins en minería: optimización de flotación, lixiviación, . . .

01/Aug/2025 4:46pm

Descubre cómo los Digital Twins permiten simular procesos mineros como flotación, lixiviación, espesamiento y fundici . . .

VER MÁS

Tecnología

Conoce el sistema autónomo FrontRunner AHS que Nevada Gold Mines impl . . .

01/Aug/2025 4:44pm

Nevada Gold Mines automatiza su flota de camiones con el sistema FrontRunner AHS de Komatsu, integrando tecnología 5G d . . .

VER MÁS

Tecnología

BHP alcanza el 100% de operación autónoma en rajo Escondida Norte . . .

01/Aug/2025 4:42pm

La compañía celebró la operación autónoma de 33 camiones y 8 perforadoras en Escondida Norte, rajo que representa a . . .

VER MÁS

Exportación

MINEM: Exportaciones mineras crecen y alcanzan US$ 17 530 millones de . . .

01/Aug/2025 4:41pm

Productos metálicos y no metálicos registraron un aumento de 22.7%, en comparación a lo registrado en el cuatrimestre . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO