Chilena Antofagasta reporta baja de ganancias en 2018 tras facturar US$4.733M
Publicado hace 6 años
Antofagasta Plc había dicho en enero que su producción anual de cobre subió a 725.300 toneladas y logró ubicarse en el tramo superior de su previsión, debido a una mejoría en las leyes minerales y a una mayor extracción de su mina Centinela.
La minera chilena Antofagasta reportó este martes una baja en sus utilidades del 2018, aunque la cifra estuvo en línea con las proyecciones de analistas y la compañía anunció un pago de dividendos por encima de lo esperado por el mercado.
La compañía redujo su dividendo final en cerca de 9%, a 37 centavos de dólar por acción, respecto al año previo, pero superó las estimaciones del menos dos analistas.
La firma que cotiza en Londres dijo que sus ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA) bajaron un 13,9%, a US$2.230 millones, en el año que terminó el 31 de diciembre, dentro de las proyecciones de Refinitiv.
La facturación del 2018 se ubicó en US$4.733,1 millones, una baja marginal frente a los US$4.749,4 millones del año anterior.
Antofagasta Plc había dicho en enero que su producción anual de cobre subió a 725.300 toneladas y logró ubicarse en el tramo superior de su previsión, debido a una mejoría en las leyes minerales y a una mayor extracción de su mina Centinela.
Esto a pesar de que en octubre se vio obligada a ajustar a la baja su guía, afectada por perturbaciones en la demanda del metal causadas por la guerra comercial entre China y Estados Unidos.
"A medida que han ido avanzando las negociaciones comerciales entre China y Estados Unidos, el cobre se ha transado a precios más altos", dijo el presidente ejecutivo de Antofagasta, Iván Arriagada, en un comunicado. "Esperamos seguir viendo volatilidad en el corto plazo, pero consideramos que los fundamentos son positivos".
Arriagada añadió que Antofagasta prevé un déficit global del mercado de cobre de entre 100.000 y 300.000 toneladas en el 2019. En tanto, la minera espera producir entre 750.000 y 790.000 toneladas del metal este año.
Fuente: Americaeconomia
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Big data geológico: análisis predictivo y machine learning en la exp . . .
31/Oct/2025 4:53pm
El Big Data geológico impulsa la exploración minera moderna mediante análisis predictivo y machine learning, optimiza . . .
Realidad aumentada: la nueva aliada para el entrenamiento en seguridad . . .
31/Oct/2025 4:51pm
Descubre cómo la realidad aumentada transforma la capacitación en seguridad minera mediante simulaciones inmersivas, s . . .
Hidrógeno verde en minería: el futuro sostenible del combustible lim . . .
31/Oct/2025 4:49pm
Descubre cómo el hidrógeno verde impulsa la sostenibilidad energética en minería, alimentando maquinaria y plantas c . . .
Proyecto La Arena Sulfuros apunta a construir una mina de clase mundia . . .
31/Oct/2025 4:47pm
La compañía minera china ZiJin Mining pidió avanzar en una legislación que impulse el uso de equipos eléctricos en . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera




