Tecnología Minera
FLSmidth

Chilena Copec se asociará a Minsur para desarrollo de proyecto de cobre en Perú

Publicado hace 7 años

Chilena Copec se asociará a Minsur para desarrollo de proyecto de cobre en Perú

La filial Alxar de Empresas Copec se convertirá en socio de Minsur mediante la compra de un 40% de la sociedad Cumbres Andinas de la firma peruana, en una operación valorada en unos US$168,5 millones, pero que podría ser ajustada al cierre de la transacción.

Empresas Copec, el mayor conglomerado industrial de Chile, dijo este lunes que se asociará con la compañía peruana Minsur para impulsar el proyecto de cobre Mina Justa en el vecino país, el que requerirá una inversión de unos US$1.600 millones.

La filial Alxar de Empresas Copec se convertirá en socio de Minsur mediante la compra de un 40% de la sociedad Cumbres Andinas de la firma peruana, en una operación valorada en unos US$168,5 millones, pero que podría ser ajustada al cierre de la transacción.

Empresas Copec, uno de los mayores productores mundiales de celulosa y con fuerte presencia en el negocio energético en Sudamérica, dijo que Minsur mantendrá el 60% de la asociación en el proyecto que producirá unas 100.000 toneladas anuales entre concentrados y cátodos del metal.

“Este joint venture será la piedra angular de nuestra presencia en minería de cobre en Sudamérica y nos entrega la posibilidad de desarrollar una plataforma para futuros proyectos en Chile y Perú. Mina Justa será una operación de clase mundial, a rajo abierto, de alta ley y bajo costo”, dijo Erwin Kaufmann, gerente general de Alxar.

El inicio de la construcción del proyecto, ubicado en el departamento de Ica, en el sur de Perú, está previsto para el segundo semestre de este año y se espera que se encuentre en plena operación entre el 2020 y 2021.

Del total de los US$1.600 millones considerados en la inversión de Mina Justa, unos US$800 a US$900 millones provendrán de deuda, a través de un financiamiento de proyecto que ya está en curso.

Con recursos de 432 millones de toneladas y una ley de cobre de un 0,75%, Copec estimó una operación comercial de la mina de 18 años, además de un potencial de crecimiento asociado al desarrollo de concesiones mineras cercanas.

“El joint venture le permitirá al proyecto Mina Justa avanzar con el apoyo de la gran experiencia de Minsur en el sector minero peruano, combinado con nuestras capacidades para el desarrollo de proyectos de gran escala”, dijo Eduardo Navarro, gerente general de Empresas Copec.

Actualmente, las actividades de desarrollo de Mina Justa están enfocadas en finalizar los presupuestos definitivos, diseño de obras, abastecimiento, adjudicación de contratos y actividades iniciales de construcción.

Perú es el segundo mayor productor mundial de cobre después de Chile.

Fuente: América Economía.

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Big data geológico: análisis predictivo y machine learning en la exp . . .

31/Oct/2025 4:53pm

El Big Data geológico impulsa la exploración minera moderna mediante análisis predictivo y machine learning, optimiza . . .

VER MÁS

Tecnología

Realidad aumentada: la nueva aliada para el entrenamiento en seguridad . . .

31/Oct/2025 4:51pm

Descubre cómo la realidad aumentada transforma la capacitación en seguridad minera mediante simulaciones inmersivas, s . . .

VER MÁS

Tecnología

Hidrógeno verde en minería: el futuro sostenible del combustible lim . . .

31/Oct/2025 4:49pm

Descubre cómo el hidrógeno verde impulsa la sostenibilidad energética en minería, alimentando maquinaria y plantas c . . .

VER MÁS

Noticia

Proyecto La Arena Sulfuros apunta a construir una mina de clase mundia . . .

31/Oct/2025 4:47pm

La compañía minera china ZiJin Mining pidió avanzar en una legislación que impulse el uso de equipos eléctricos en . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO