Tecnología Minera
FLSmidth

China y Perú: relaciones comerciales se ven perjudicadas con lo suscitado en Las Bambas

Publicado hace 3 años

China y Perú: relaciones comerciales se ven perjudicadas con lo suscitado en Las Bambas

La Cámara de Comercio Peruano China expresó su preocupación por Las Bambas y exhortó al Gobierno de Castillo a que tome decisiones con celeridad. Los detalles a continuación.

A través de un comunicado la Cámara de Comercio Peruano China mostró su preocupación por el el accionar del gobierno de Castillo y la falta de resultados de las mesas de diálogo implementadas respecto a la paralización de minera Las Bambas, que el último 20 de abril paró la producción de cobre y que -pese a que el viernes 22 se realizó una reunión con el ministro de Minas- no se llegó a un acuerdo con las comunidades que invadieron terrenos de la mina, operada por MMG.

“Expresamos nuestra preocupación, ya que esto perjudica altamente las relaciones comerciales entre dos países hermanos”, refirió.

“Nos preocupa la situación crítica de nuestro socio estratégico con el que compartimos la visión de un mejor país. Minera Las Bambas es parte de grupo de nuestros asociados, con quienes nuestros lazos de cooperación inician en el 2014 y esperamos se mantengan por más años”, acotó el gremio.

El gremio consideró que el Perú exige líderes que aporten soluciones rápidas y duraderas en pro del beneficio social y económico de cada familia. “No se debe permitir que continúen las pérdidas económicas que perjudican a toda una Nación”, añadió.

Recordó que Las Bambas genera más de 8,000 puestos de trabajo directos e indirectos, los cuales se ven perjudicados frente a la paralización que se vive. Así como los proveedores locales que también se benefician a partir de las contrataciones que se generan con la minera, los cuales -debido a la situación- no se vienen dando.

En ese sentido, exhortó al Gobierno de Castillo a que tome decisiones con celeridad para desalojar a los invasores ilegales, “sino vendrán mayores situaciones de inestabilidad que siguen dañando a la economía nacional”.

“Invitamos a Las Bambas, a las comunidades de Fuerabamba y Huancuire, y al Poder Ejecutivo, no solo establecer espacios de diálogo equitativos, sino llegar a acuerdos y soluciones dentro del marco del respeto y que tengan como único objetivo la búsqueda de oportunidades de desarrollo”, puntualizó.

Fuente: Gestión

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Productividad

Ley de corte en minería: clave para la eficiencia y rentabilidad de l . . .

02/Jul/2025 4:57pm

La correcta definición de la ley de corte permite maximizar el valor económico de un yacimiento, optimizando recursos . . .

VER MÁS

Tecnología

Conoce las nuevas tecnologías y tendencias en datos industriales . . .

02/Jul/2025 4:56pm

Implementar una base de datos ágil y resistente le garantizará que está preparado, independientemente de lo que le de . . .

VER MÁS

Innovación

Inteligencia artificial podría elevar en 10 % la producción minera, . . .

02/Jul/2025 4:54pm

El uso de sistemas de innovación trae consigo ahorros significativos para las empresas, así como la eficiencia en las . . .

VER MÁS

Exploración

Argentina: Descubren tres nuevas zonas de cobre y oro en Lunahuasi . . .

02/Jul/2025 4:52pm

Los nuevos hallazgos amplían el potencial geológico del proyecto sanjuanino y consolidan su valor estratégico como un . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO