Ciberseguridad en minería: Protegiendo la infraestructura digital en entornos críticos
Publicado hace 1 mes

La ciberseguridad en minería ya no es un tema exclusivo del área de TI, sino una prioridad estratégica.
En plena era de transformación digital, la industria minera está adoptando tecnologías avanzadas como sensores inteligentes, sistemas SCADA, inteligencia artificial, gemelos digitales y equipos autónomos para optimizar sus operaciones. Sin embargo, esta digitalización también ha abierto nuevas superficies de ataque para las ciberamenazas, colocando a la infraestructura crítica minera en el centro de los riesgos cibernéticos globales.
La ciberseguridad en minería ya no es un tema exclusivo del área de TI, sino una prioridad estratégica. Los sistemas industriales que controlan procesos de trituración, bombeo, ventilación, transporte y gestión energética, son altamente vulnerables si no están correctamente protegidos. Un ataque bien dirigido podría detener la operación, comprometer la seguridad del personal o incluso causar daños ambientales.
En los últimos años, se han registrado incidentes preocupantes en el sector. En 2021, una importante empresa minera sudafricana sufrió un ataque de ransomware que paralizó su centro de control por más de 48 horas, generando pérdidas millonarias. En 2023, una operación en Australia fue blanco de un ataque de denegación de servicio (DDoS) que afectó su sistema de monitoreo remoto y obligó a suspender parte de la producción subterránea.
¿Cómo proteger los sistemas industriales en este nuevo contexto?
Los expertos en ciberseguridad industrial recomiendan una estrategia basada en tres pilares:
Segmentación de redes y monitoreo continuo: Separar las redes operativas (OT) de las de tecnologías de la información (IT) y establecer firewalls industriales. Incorporar sistemas de detección de intrusos (IDS) específicos para entornos SCADA.
Gestión de accesos y actualizaciones: Control estricto de accesos físicos y remotos a los equipos críticos. Actualización periódica de firmware, parches de seguridad y eliminación de contraseñas por defecto.
Cultura de seguridad y respuesta a incidentes: Capacitación constante del personal técnico y operadores sobre amenazas comunes (phishing, ingeniería social, malware industrial). Contar con un plan de respuesta a incidentes cibernéticos probado y funcional.
Empresas como Anglo American, Vale y Antamina ya han desarrollado centros de ciberdefensa minera que monitorean sus activos en tiempo real, con equipos especializados en ciberinteligencia y detección de amenazas avanzadas.
Además, la adopción de marcos como el NIST y el IEC 62443, junto con alianzas con empresas de ciberseguridad, está permitiendo una protección más robusta y proactiva. También se están impulsando auditorías externas, pruebas de penetración y el uso de inteligencia artificial para anticipar ataques antes de que ocurran.
En un entorno donde las interrupciones digitales pueden tener consecuencias operativas, económicas y reputacionales, la ciberseguridad se consolida como una pieza clave de la sostenibilidad y resiliencia del negocio minero. Invertir en protección digital no es solo un imperativo técnico, sino una garantía de continuidad operativa en una industria cada vez más automatizada e interconectada.
Fuente: Tecnología Minera

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Sistemas de andamiaje para plantas mineras: seguridad y adaptabilidad . . .
30/Jul/2025 4:38pm
Conoce cómo los sistemas de andamiaje optimizan seguridad, montaje y eficiencia en plantas mineras con soluciones modul . . .
Conoce la tecnología que implementó Lomas Bayas para mejorar la segu . . .
30/Jul/2025 4:35pm
Este tipo de herramientas se utiliza para prevenir accidentes por atropello o aplastamiento. . . .
MINEM: Inversión minera alcanzó los US$ 1 845 millones a mayo de 202 . . .
30/Jul/2025 4:33pm
Crecimiento en rubros clave confirman la confianza del mercado peruano como destino competitivo para el desarrollo de nu . . .
Argentina: POSCO ofrece US$ 62 millones en efectivo por los activos de . . .
30/Jul/2025 4:32pm
Lithium South Development afirma que ha recibido una oferta en efectivo de 62 millones de dólares por parte de la empre . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera