Tecnología Minera
FLSmidth

Cinco desafíos clave para una transición productiva en la minería

Publicado hace 11 meses

Cinco desafíos clave para una transición productiva en la minería

El BID ha identificado cinco áreas prioritarias que deben fortalecerse para que el sector minero afronte con éxito las demandas de un futuro más sostenible,

La minería, como motor económico de muchas naciones, enfrenta retos cruciales para alcanzar una transición productiva que integre sostenibilidad, inclusión y eficiencia. Contribuyendo al Producto Bruto Interno (PBI), la generación de empleo y el desarrollo comunitario, este sector se encuentra en una encrucijada que requiere soluciones innovadoras y colaborativas.

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) ha identificado cinco áreas prioritarias que deben fortalecerse para que el sector minero afronte con éxito las demandas de un futuro más sostenible:

Licencia social

La minería debe priorizar la protección ambiental y establecer un diálogo inclusivo con las comunidades. Es esencial implementar soluciones colaborativas que promuevan beneficios compartidos y permitan la coexistencia sostenible entre la actividad extractiva y su entorno. Aceptación y apoyo comunitario son cruciales para avanzar hacia economías bajas en carbono. Además, reducir el impacto ambiental y mejorar las regulaciones fiscales pueden asegurar el desarrollo del sector a largo plazo, especialmente en un contexto donde los ingresos fiscales dependen en gran medida de los precios de las materias primas.

Instituciones sólidas

El fortalecimiento de las instituciones fiscales resulta indispensable para suavizar los efectos de la volatilidad en los precios de los minerales. Mejorar la calidad del gasto público, establecer fondos de estabilización y realizar reformas fiscales son pasos clave para garantizar una consolidación económica. Países como Perú han avanzado en este aspecto con reglas de balance fiscal y límites de deuda, pero aún se requieren esfuerzos adicionales en la región andina para garantizar mayor equidad territorial y eficiencia en el uso de recursos.

Digitalización

La digitalización está transformando la minería, ofreciendo beneficios económicos, sociales y ambientales. Tecnologías como vehículos autónomos, perforación remota y drones tienen el potencial de aumentar la productividad hasta en un 60%. Sin embargo, los desafíos incluyen recursos económicos limitados, infraestructura insuficiente y acceso deficiente a internet en regiones remotas. Para superar estos obstáculos, es necesario promover un ecosistema digital con redes 5G privadas, marcos regulatorios claros y colaboración entre gobiernos, empresas y academia. Estas tecnologías disruptivas no solo mejoran la productividad, sino que también son fundamentales para la transición energética y la descarbonización.

Inclusión

El sector extractivo enfrenta desafíos en la igualdad de género y en la participación de comunidades históricamente marginadas. Menos del 25% de las posiciones administrativas están ocupadas por mujeres, y persisten desigualdades salariales. Además, las pymes enfrentan barreras para acceder a recursos financieros y tecnológicos. Es crucial fomentar la educación en carreras STEM para mujeres, visibilizar los derechos culturales y territoriales de las comunidades étnicas, y agilizar procesos para la formalización de pequeñas y medianas empresas. Un sector más inclusivo puede generar impactos positivos en la economía y la sociedad en general.

Encadenamientos productivos

El fortalecimiento de los vínculos entre sectores es esencial para generar empleo y fomentar el desarrollo local. La baja capacidad de innovación en la región andina debe abordarse mediante la integración de proveedores locales en las cadenas de suministro y políticas a largo plazo que potencien las capacidades regionales. Estos encadenamientos son clave para aprovechar las oportunidades que ofrece la transición energética global, promoviendo un crecimiento más equitativo y sostenible.

En conclusión, abordar estos cinco desafíos permitirá que la minería avance hacia un modelo productivo más equilibrado y resiliente, capaz de enfrentar las demandas de sostenibilidad y desarrollo inclusivo en un mundo en constante cambio.

Fuente: Tecnología

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Almacenamiento energético en minería: baterías y microredes para re . . .

14/Nov/2025 4:23pm

Descubre cómo las faenas mineras están adoptando sistemas avanzados de almacenamiento energético, baterías industria . . .

VER MÁS

Tecnología

Tecnologías de perforación en Minería 4.0: Innovación, automatizac . . .

14/Nov/2025 4:20pm

Descubre cómo las tecnologías de perforación en la Minería 4.0 optimizan la productividad, seguridad y precisión en . . .

VER MÁS

Noticia

Los 20 proyectos auríferos más grandes del mundo . . .

14/Nov/2025 4:16pm

Los inversores en oro han disfrutado de una fuerte subida en 2025. Con una ganancia de más del 50 %, el oro es uno de l . . .

VER MÁS

Perforación

BP Silver inicia perforación en su proyecto Cosuño en Bolivia . . .

14/Nov/2025 4:14pm

La compañía puso en marcha la Fase 1 de perforación en Cosuño y extendió plazos de pago con el vendedor del proyect . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO