Clúster Minero del Sur se expandirá con empresas de Cusco y Moquegua
Publicado hace 4 años
Iniciativa de la Cámara de Comercio de Arequipa y la CAF camina hacia su segunda fase. Apuntan a que los servicios a la minería puedan aportar 10% del PBI nacional.
En el inicio de nuevas restricciones por la segunda ola de la COVID-19, Arequipa deposita sus expectativas en sectores claves como la minería. Y es que en el 2020, cuando la Ciudad Blanca vivió cuarentena total, este sector sostuvo a varios negocios.
Jessica Rodríguez, presidenta de la Cámara de Comercio e Industria de Arequipa, refirió que los hoteles compensaron la ausencia de turistas con trabajadores mineros que requerían cuarentena.En tanto, los restaurantes brindaron servicios a las minas.
Ahora, si bien confían en nuevas inversiones mineras, sostuvo que la actividad ya viene impulsando al Clúster Minero del Sur, una iniciativa de dicha cámara y la CAF para desarrollar una economía de servicios e innovación alrededor de la minería.
Hemos ido por la fase uno, que es organizar el proyecto, involucrando cámaras, universidades y empresas mineras que planteen desafíos a emprendedores. La fase dos busca ampliarlo”, anotó.
En ese sentido, indicó que incorporarán al proyecto a empresas de Cusco y Moquegua para expandir el clúster más allá de Arequipa.
Así, esperan replicar la experiencia de países como Chile o Australia, donde los servicios a la minería aportan alrededor del 10% de su PBI.
Otro sector clave es la agroindustria, por la creciente demanda local y global de alimentos, sostuvo. Sin embargo, reconoció que hay preocupación por la continuidad de las pequeñas empresas ante los mayores costos que implica la nueva Ley Agraria.
Ajustan presupuestos
Si bien Arequipa no ingresa a confinamiento total, sí tiene una serie de restricciones al ser considerada como de riesgo de contagio “muy alto”.
Jessica Rodríguez indicó que las disposiciones afectarán a sectores que ya habían sido afectados el 2020, como comercio, servicios, turismo y transporte; “habían logrado sobrevivir, pero ahora hay mucha preocupación”, dijo.
Con ello la mayoría de las empresas ajustará sus presupuestos para el 2021. “Ahora con la incertidumbre es difícil saberlo, si alargan las restricciones sería dramático”, dijo.
Fuente: Gestión
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Machine Learning en exploración minera: predicción de fallas geológ . . .
21/Nov/2025 4:19pm
Descubre cómo el machine learning permite anticipar fallas geológicas, identificar zonas inestables y optimizar la exp . . .
Cinco tecnologías clave de equipos Caterpillar: Autonomía y electrif . . .
21/Nov/2025 4:17pm
Descubre las 5 principales tecnologías que impulsan la maquinaria Caterpillar en 2025: autonomía (MineStar Command), e . . .
Gestión de residuos peligrosos en minería: normativas y tecnologías . . .
21/Nov/2025 4:15pm
Nuevas normas y tecnologías para manejar residuos peligrosos en minería: tratamiento, remediación, digitalización y . . .
Canadá: Fresnillo adquiere el proyecto Probe Gold por $556M . . .
21/Nov/2025 4:14pm
El acuerdo da a Fresnillo acceso a las reservas de 10 millones de onzas de oro de Probe, incluyendo 8 millones de onzas . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera




