Cobre recupera terreno y sube 2% a US$2,7 la libra ante expectativas por reunión entre China y EEUU
Publicado hace 6 años

Así, ayer el dólar cayó $1,3 hasta los $669. Por otro lado, el bono del Tesoro bajó 4 pb. en dos días de retrocesos.
El inicio de la ronda de conversaciones entre China y Estados Unidos -fijado para mañana- mejoró ayer el ánimo de los inversionistas, luego de los fuertes impactos que generó la crisis de Turquía en las últimas jornadas. Con este telón de fondo, el cobre finalizó ayer las cotizaciones en Londres con un fuerte avance de 2,03% que lo ubicó sobre los US$2,7048 la libra.
En este escenario, y en una jornada marcada por la volatilidad, el dólar frente al peso chileno anotó un retroceso de $1,3 hasta los $669.
Por su parte, el Dollar Index -que mide el desempeño de la moneda norteamericana frente a seis divisas del mundo- ayer marcó una nueva caída, por lo que ya acumula un retroceso de 0,87% en cuatro días a la baja.
El descenso ocurre en momentos en que el mercado está atento a las actas de la última reunión de política monetaria de la Fed que se publicarán mañana, en donde se darán señales sobre próximos movimientos de la tasa de interés.
Por otro lado, los rendimientos de los bonos del Tesoro estadounidense acumularon un retroceso de 4 puntos base en dos días a la baja, alcanzando su menor nivel desde el 6 de julio. Ayer cerró en 2,819%.
En el plano local, la Bolsa de Santiago registró una leve baja de 0,03% a 5.241,43 puntos, con Latam liderando las caídas entre las acciones más transadas (-1,31%), en una jornada donde la aerolínea se preparaba para la entregara sus resultados del segundo trimestre. De este modo, el papel cayó hasta los $6.318,3, alcanzando su menor precio desde el 9 de febrero de 2017, y acumulando un retroceso de 3,65% en tres días a la baja.
Bajo este escenario, el SPCLXIPSA acumula un retroceso de 0,69% en tres días. Con todo, el principal índice bursátil se mantuvo al margen de los mercados internacionales, ya que las grandes plazas europeas terminaron la jornada con ganancias lideradas por Fráncfort que avanzó 0,99%; Madrid 0,54%; París, un 0,65%; Londres, un 0,43% y Milán un 0,27%. En el mercado asiático, Hong Kong ascendió un 1,17% y el CSI 300 de China subió un 1,41%.
Los cierres positivos en Asia ayer y el viernes en Wall Street, animaron a los mercados europeos a abonarse a las compras, en el día que Grecia concluyó oficialmente su tercer y último programa de asistencia financiera que, según el Mecanismo Europeo de Estabilidad (MEDE), fue un “éxito”.
Por su parte, el Dow jones alcanzó mayor nivel desde el 2 de febrero pasado, acumulando un avance de 2,43% en tres días al alza.
Fuente: Pulso

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
El machine learning y su impacto en la optimización del picking en la . . .
04/Aug/2025 4:26pm
La minería moderna se enfrenta a crecientes desafíos logísticos, impulsados por la necesidad de mayor eficiencia oper . . .
Importancia del uso de fierros de calidad en vigas de acero para const . . .
04/Aug/2025 4:24pm
Conoce por qué utilizar fierros de calidad en la fabricación de vigas de acero es clave en proyectos mineros. Garantiz . . .
Cómo el software de robótica con IA y bajo código está revoluciona . . .
04/Aug/2025 4:21pm
Descubre cómo el software de robótica con inteligencia artificial y bajo código está transformando las plantas de fa . . .
Once proyectos mineros estarían operativos en 2028 con una inversión . . .
04/Aug/2025 4:18pm
El economista Elmer Cuba proyectó que once proyectos mineros podrían estar en operación hacia 2028, con una inversió . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera