Tecnología Minera
FLSmidth

Cobre y aluminio bajan tras medidas menos severas de China contra polución industrial

Publicado hace 7 años

Cobre y aluminio bajan tras medidas menos severas de China contra polución industrial

El cobre ha caído por cuatro días consecutivos, mientras los inversores van cerrando posiciones antes de la semana de festividades que mantendrá a los mercados de China cerrados a partir del 1 de octubre.

Los precios del cobre caían el jueves hasta tocar su menor nivel en casi una semana, mientras que el aluminio también bajaba, ante el impacto de un dólar más alto y luego de que un plan anti contaminación de China resultara menos severo de lo previsto para la actividad industrial.

 

La Reserva Federal (FED) subió sus tasas de interés el martes, pero no dio señales de un endurecimiento más acelerado de la política monetaria. De todas formas, el dólar anotó modestas ganancias tras la decisión de la FED, lo que encarece los precios de los metales para los inversores fuera de Estados Unidos.

 

En China, Pekín emitió restricciones más indulgentes a la industria en 28 ciudades del norte como parte de su plan de invierno boreal para frenar la contaminación, lo que permitirá a las autoridades locales adoptar medidas en base a niveles regionales de emisiones de gases.

 

El aluminio, el metal básico más afectado por las restricciones a la producción industrial en el norte de China, perdió 1.7% en la bolsa de Shanghái, pero más tarde operaba con un declive de 0.2% en la Bolsa de Metales de Londres (LME), a US$2,060 por tonelada.

 

En tanto, el cobre a tres meses sufría un marcado declive, al negociarse con una baja de 0.8% a US$6,234 la tonelada, después de haber caído previamente a un mínimo de US$6,200.

 

El cobre ha caído por cuatro días consecutivos, mientras los inversores van cerrando posiciones antes de la semana de festividades que mantendrá a los mercados de China cerrados a partir del 1 de octubre.

 

En momentos en que las primas de cobre de China todavía se sitúan en US$120 la tonelada, su mayor nivel desde el 2015, expertos del mercado destacan la creciente desconexión entre la robusta demanda física y la caída de los precios a futuro.

 

El cobre ha perdido cerca de un 15% desde que alcanzó en junio un máximo de cuatro años y medio, debido a las fuertes tensiones comerciales entre China y Estados Unidos y al ascenso del dólar.

 

Fuente: Gestión

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Tecnologías avanzadas en minería a cielo abierto en San Cristóbal: . . .

27/Oct/2025 4:44pm

La minera San Cristóbal en Bolivia impulsa una explotación segura y eficiente con monitoreo de taludes por radar, flot . . .

VER MÁS

Tecnología

Sensores de vibración para mantenimiento predictivo y prevención de . . .

27/Oct/2025 4:42pm

Descubra cómo los sensores de vibración permiten el monitoreo continuo de maquinaria industrial, optimizando el manten . . .

VER MÁS

Noticia

Cobre y oro impulsan el 50 % de las exportaciones peruanas en 2025 . . .

27/Oct/2025 4:39pm

El cobre representó cerca del 30 % del valor total exportado, mientras que el oro alcanzó un 23 %, según informó el . . .

VER MÁS

Noticia

MINEM: exportaciones aumentaron 15.4% de enero a julio de 2025 . . .

27/Oct/2025 4:38pm

El sector minero representó el 65.9% del valor total exportado por el país, destacando los productos metálicos. . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO