Tecnología Minera
FLSmidth

Colombia: Producción colombiana de carbón probablemente se mantendrá estable en 2019

Publicado hace 6 años

Colombia: Producción colombiana de carbón probablemente se mantendrá estable en 2019

Se espera que las cifras de producción de Colombia de 2018 se publiquen en algún momento después del viernes. La producción anual en 2017 disminuyó un ligero 1,2% respecto al año anterior, a 89,4 millones de toneladas.

La producción y las exportaciones de carbón de Colombia probablemente se mantendrán estables este año, pronosticaron el miércoles las compañías, en medio de predicciones de que los precios internacionales del combustible caerán en 2019.    

El país sudamericano es el quinto exportador mundial de carbón.    

Se espera que las cifras de producción de Colombia de 2018 se publiquen en algún momento después del viernes. La producción anual en 2017 disminuyó un ligero 1,2% respecto al año anterior, a 89,4 millones de toneladas.    

La producción del tercer trimestre en 2018 fue de 20,3 millones de toneladas, un 5,6% menos que en el mismo período del año previo.    

El analista Fitch Solutions, redujo su pronóstico de crecimiento en la producción colombiana de carbón de 4,5% a 0% en enero, por un posible estancamiento de la extracción en las minas ante la caída de las cotizaciones.    

Los precios del carbón térmico bajarán a un promedio de US$85 por tonelada en 2019, desde US$101,4 por tonelada el año pasado, dijo Fitch Solutions en una nota.    

Drummond, el mayor exportador de carbón del país, espera mantener los niveles de producción y exportación en 2019, dijo a Reuters una fuente de la compañía.

La producción del año pasado rondó los 31 millones de toneladas, mientras que las exportaciones fueron de 31,6 millones de toneladas, precisó la fuente. La compañía espera producir entre 31 millones y 32 millones de toneladas este año.    

La previsión de Drummond, con sede en Alabama, no está necesariamente relacionada con las predicciones de precios, dijo la fuente.    

Mientras tanto, Cerrejón, que opera una mina a cielo abierto en el departamento de La Guajira, en el norte de Colombia, trabajará para evitar una repetición de los dolores de cabeza de la producción del año pasado.  

La producción y las exportaciones de carbón de Colombia probablemente se mantendrán estables este año, pronosticaron el miércoles las compañías, en medio de predicciones de que los precios internacionales del combustible caerán en 2019.    

El país sudamericano es el quinto exportador mundial de carbón.    

Se espera que las cifras de producción de Colombia de 2018 se publiquen en algún momento después del viernes. La producción anual en 2017 disminuyó un ligero 1,2% respecto al año anterior, a 89,4 millones de toneladas.    

La producción del tercer trimestre en 2018 fue de 20,3 millones de toneladas, un 5,6% menos que en el mismo período del año previo.    

El analista Fitch Solutions, redujo su pronóstico de crecimiento en la producción colombiana de carbón de 4,5% a 0% en enero, por un posible estancamiento de la extracción en las minas ante la caída de las cotizaciones.    

Los precios del carbón térmico bajarán a un promedio de US$85 por tonelada en 2019, desde US$101,4 por tonelada el año pasado, dijo Fitch Solutions en una nota.    

Drummond, el mayor exportador de carbón del país, espera mantener los niveles de producción y exportación en 2019, dijo a Reuters una fuente de la compañía.

La producción del año pasado rondó los 31 millones de toneladas, mientras que las exportaciones fueron de 31,6 millones de toneladas, precisó la fuente. La compañía espera producir entre 31 millones y 32 millones de toneladas este año.    

La previsión de Drummond, con sede en Alabama, no está necesariamente relacionada con las predicciones de precios, dijo la fuente.    

Mientras tanto, Cerrejón, que opera una mina a cielo abierto en el departamento de La Guajira, en el norte de Colombia, trabajará para evitar una repetición de los dolores de cabeza de la producción del año pasado.  

"Esos factores, así como otros que están fuera de nuestro control, influirán en los resultados en 2019, cuando buscaremos contrarrestar la tendencia a la contracción de nuestras operaciones", dijo la compañía, que también es propiedad de BHP, Anglo American y Glencore.    

Los otros dos principales productores de carbón de Colombia, Murray Energy Corp., que controla la minera Colombia Natural Resources, y Prodeco, una subsidiaria de Glencore, se negaron a hacer comentarios.

 

Fuente: Americaeconomia

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Digital Twins en minería: optimización de flotación, lixiviación, . . .

01/Aug/2025 4:46pm

Descubre cómo los Digital Twins permiten simular procesos mineros como flotación, lixiviación, espesamiento y fundici . . .

VER MÁS

Tecnología

Conoce el sistema autónomo FrontRunner AHS que Nevada Gold Mines impl . . .

01/Aug/2025 4:44pm

Nevada Gold Mines automatiza su flota de camiones con el sistema FrontRunner AHS de Komatsu, integrando tecnología 5G d . . .

VER MÁS

Tecnología

BHP alcanza el 100% de operación autónoma en rajo Escondida Norte . . .

01/Aug/2025 4:42pm

La compañía celebró la operación autónoma de 33 camiones y 8 perforadoras en Escondida Norte, rajo que representa a . . .

VER MÁS

Exportación

MINEM: Exportaciones mineras crecen y alcanzan US$ 17 530 millones de . . .

01/Aug/2025 4:41pm

Productos metálicos y no metálicos registraron un aumento de 22.7%, en comparación a lo registrado en el cuatrimestre . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO