Tecnología Minera
FLSmidth

Cómo el Deep Automation revoluciona la minería subterránea

Publicado hace 3 meses

Cómo el Deep Automation revoluciona la minería subterránea

La minería subterránea está viviendo una transformación tecnológica gracias a la automatización avanzada, un cambio que mejora la seguridad, eficiencia y productividad en condiciones extremas.

La minería subterránea se enfrenta a desafíos únicos, como las difíciles condiciones geológicas y los riesgos laborales. En respuesta a estos problemas, la automatización profunda o *Deep Automation* ha irrumpido como una solución disruptiva, integrando tecnologías avanzadas como inteligencia artificial (IA), machine learning, robótica y telemetría. Este enfoque está marcando una nueva era en las operaciones mineras, optimizando procesos y mejorando la seguridad sin comprometer la eficiencia.

Tecnologías

La automatización en minería subterránea no solo ha avanzado en la implementación de máquinas autónomas, sino que también ha integrado sistemas inteligentes para enfrentar desafíos operativos.

Inteligencia Artificial (IA): El uso de algoritmos de aprendizaje profundo permite el análisis de grandes volúmenes de datos, mejorando la toma de decisiones y la previsión de fallos, lo que facilita un mantenimiento predictivo más eficaz y reduce los tiempos de inactividad.

Robótica Autónoma: Equipos y vehículos autónomos desempeñan un papel crucial, realizando tareas de extracción y transporte con una precisión y eficiencia superiores. Estos equipos operan de forma autónoma en túneles subterráneos complejos, lo que mejora la productividad sin poner en riesgo la seguridad del personal.

Sensores Avanzados y Telemetría: La instalación de sensores de última generación permite la recopilación en tiempo real de datos sobre condiciones geológicas, la concentración de minerales y el estado de la maquinaria. A través de la telemetría, se realiza un monitoreo remoto que facilita la toma de decisiones basadas en información precisa y al instante.

Ventajas

Los avances en automatización en minería subterránea están proporcionando importantes beneficios:

Seguridad Mejorada: La automatización reduce la presencia humana en ambientes de trabajo peligrosos, lo que contribuye a una disminución de accidentes y mejora las condiciones laborales.

Eficiencia Operativa: Los sistemas autónomos no requieren descansos, lo que incrementa la productividad y reduce los tiempos de inactividad, optimizando el rendimiento de las operaciones.

Mantenimiento Predictivo: La capacidad de anticipar problemas antes de que ocurran reduce los costos asociados con reparaciones inesperadas y maximiza la vida útil de los equipos.

Desafíos

A pesar de los beneficios, la adopción de la automatización profunda en minería subterránea enfrenta retos. La resistencia cultural a los cambios, la alta inversión inicial y las preocupaciones sobre la posible pérdida de empleo son algunos de los obstáculos a superar. Es crucial que los actores de la industria gestionen estas transiciones de forma responsable, asegurando que la automatización también aporte valor a las comunidades y a los trabajadores.

En conclusión, la automatización profunda está cambiando la manera en que se extraen y procesan los recursos en la minería subterránea. Con el uso de tecnologías avanzadas, las operaciones mineras pueden mejorar la seguridad, la eficiencia y la sostenibilidad, abriendo paso a un futuro más innovador y rentable en la industria minera.

Fuente: TM

Promoción ANIVERSARIO

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Conoce la importancia y mejores prácticas de ventilación en minería . . .

14/Mar/2025 4:34pm

La ventilación en minería subterránea es un factor clave para garantizar la seguridad y eficiencia operativa en los y . . .

VER MÁS

Tecnología

Drenaje ácido de mina: Causas, efectos y métodos de control en la in . . .

14/Mar/2025 4:32pm

La implementación de tecnologías avanzadas de monitoreo y gestión del DAM permite detectar y responder rápidamente a . . .

VER MÁS

Exploración

Argentina: Proyecto Lunahuasi sigue sorprendiendo con pozos de alta le . . .

14/Mar/2025 4:31pm

Ocho plataformas de perforación están operando actualmente en Lunahuasi, con once pozos completados y 16.433 m perfora . . .

VER MÁS

Noticia

Afirman que Proyecto El Algarrobo cumple con los más altos estándare . . .

14/Mar/2025 4:29pm

Germán Arce señala que los opositores mineros son cada vez menos, ya que la sociedad requiere metales y minerales, a f . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Verano