Tecnología Minera
FLSmidth

Cómo la minería puede mejorar su eficiencia con herramientas de simulación

Publicado hace 2 años

Cómo la minería puede mejorar su eficiencia con herramientas de simulación

El uso de la simulación en la ingeniería de la industria minera ha demostrado ser fundamental para ayudar a las industrias a equilibrar las presiones de tiempo, costos, sostenibilidad y calidad.

La minería es una industria cada vez más impulsada por la tecnología, esto permite mejoras significativas en los procesos y equipamientos, creando también una nueva generación de prácticas en la minería, centradas en la seguridad, la automatización, la eficiencia energética, la gestión ambiental y la gestión de los costos.

El uso de la simulación en la ingeniería de la industria minera ha demostrado ser fundamental para ayudar a las industrias a equilibrar las presiones de tiempo, costos, sostenibilidad y calidad. Los ingenieros se enfrentan constantemente al reto de optimizar los procesos de exploración y transporte, mejorar las operaciones de los equipamientos, mejorar la rentabilidad de las minas de bajo rendimiento, la producción y el comportamiento estructural de los metales.

Así pues, la simulación en la ingeniería ayuda a las empresas mineras de todo el mundo a desarrollar, verificar y aplicar nuevas tecnologías especializadas relacionadas con la innovación de los procesos, la eficiencia operacional, el mantenimiento, las mejores prácticas, la seguridad y el desarrollo sostenible.

Aplicaciones de la simulación en los activos

Las grandes empresas del sector ya aplican las herramientas de simulación, evaluando el rendimiento de sus equipos con una serie de materiales y en cada segmento de la operación. Además de mejorar los procesos en la industria metalúrgica y minera, con el uso de software de simulación es posible predecir el comportamiento y evaluar el rendimiento, optimizando varios tipos de equipos, como, por ejemplo: Molinos, Chancadores, Chutes de traspaso, Alimentadores, Harneros, mezcladores, elevadores, transportadores helicoidales, camiones, retroexcavadoras, máquinas que trabajan con material a granel, entre otros.

Una detención de la producción debido a un proyecto que no fue bien planificado puede costar miles de dólares en un solo día. Esto es solo un ejemplo de los problemas típicos de la minería, que pueden reducirse significativamente o evitarse mediante el uso de la simulación.

Puede aplicarse para predecir el comportamiento, estudiar correcciones, promover mejoras en los procesos y en equipos, prolongando su vida útil: Disminuir las obstrucciones en los chutes; Aumentar el rendimiento de los molinos; Determinar el punto ideal para el transporte de fluidos; Reducir las paradas inesperadas; Encontrar las frecuencias de vibración óptimas, reducir los fallos de los rodamientos o soldadura del equipo.

Fuente: Tecnología Minera

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Clasificación basada en sensores: tecnología que prolonga la vida ú . . .

12/Nov/2025 4:32pm

La clasificación basada en sensores optimiza la recuperación mineral, reduce el desperdicio y extiende la vida útil d . . .

VER MÁS

Tecnología

Industria 4.0: la fusión entre el mundo físico y virtual impulsada p . . .

12/Nov/2025 4:30pm

Descubre cómo la Industria 4.0 integra inteligencia artificial, IoT, gemelos digitales y automatización para conectar . . .

VER MÁS

Tecnología

Gestión del conocimiento en minería: estrategias para preservar el s . . .

12/Nov/2025 4:28pm

Descubre cómo la gestión del conocimiento en minería permite retener el saber técnico y operativo frente a la alta r . . .

VER MÁS

Noticia

Quellaveco alcanza producción de un millón de toneladas de cobre fin . . .

12/Nov/2025 4:25pm

La operación de Anglo American en Moquegua logra un nuevo hito productivo que reafirma el potencial del cobre peruano y . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO