Cómo la minería puede mejorar su eficiencia con herramientas de simulación
Publicado hace 1 año

El uso de la simulación en la ingeniería de la industria minera ha demostrado ser fundamental para ayudar a las industrias a equilibrar las presiones de tiempo, costos, sostenibilidad y calidad.
La minería es una industria cada vez más impulsada por la tecnología, esto permite mejoras significativas en los procesos y equipamientos, creando también una nueva generación de prácticas en la minería, centradas en la seguridad, la automatización, la eficiencia energética, la gestión ambiental y la gestión de los costos.
El uso de la simulación en la ingeniería de la industria minera ha demostrado ser fundamental para ayudar a las industrias a equilibrar las presiones de tiempo, costos, sostenibilidad y calidad. Los ingenieros se enfrentan constantemente al reto de optimizar los procesos de exploración y transporte, mejorar las operaciones de los equipamientos, mejorar la rentabilidad de las minas de bajo rendimiento, la producción y el comportamiento estructural de los metales.
Así pues, la simulación en la ingeniería ayuda a las empresas mineras de todo el mundo a desarrollar, verificar y aplicar nuevas tecnologías especializadas relacionadas con la innovación de los procesos, la eficiencia operacional, el mantenimiento, las mejores prácticas, la seguridad y el desarrollo sostenible.
Aplicaciones de la simulación en los activos
Las grandes empresas del sector ya aplican las herramientas de simulación, evaluando el rendimiento de sus equipos con una serie de materiales y en cada segmento de la operación. Además de mejorar los procesos en la industria metalúrgica y minera, con el uso de software de simulación es posible predecir el comportamiento y evaluar el rendimiento, optimizando varios tipos de equipos, como, por ejemplo: Molinos, Chancadores, Chutes de traspaso, Alimentadores, Harneros, mezcladores, elevadores, transportadores helicoidales, camiones, retroexcavadoras, máquinas que trabajan con material a granel, entre otros.
Una detención de la producción debido a un proyecto que no fue bien planificado puede costar miles de dólares en un solo día. Esto es solo un ejemplo de los problemas típicos de la minería, que pueden reducirse significativamente o evitarse mediante el uso de la simulación.
Puede aplicarse para predecir el comportamiento, estudiar correcciones, promover mejoras en los procesos y en equipos, prolongando su vida útil: Disminuir las obstrucciones en los chutes; Aumentar el rendimiento de los molinos; Determinar el punto ideal para el transporte de fluidos; Reducir las paradas inesperadas; Encontrar las frecuencias de vibración óptimas, reducir los fallos de los rodamientos o soldadura del equipo.
Fuente: Tecnología Minera

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Implementación de Machine Learning optimiza el funcionamiento de las . . .
02/Apr/2025 4:53pm
Con el avance de estas tecnologías, se espera que más empresas incorporen soluciones digitales en sus operaciones, con . . .
Conoce los avances tecnológicos que revolucionan el uso de camiones m . . .
02/Apr/2025 4:51pm
La industria minera está experimentando una transformación significativa con la incorporación de tecnologías avanzad . . .
Silver Crown invertirá US$ 400,000 para adquirir regalías en el proy . . .
02/Apr/2025 4:49pm
El objetivo de estos fondos es financiar la segunda fase de la adquisición de regalías de plata en el proyecto Igor 4, . . .
Con energía barata y altas leyes de minerales, Perú podría sacar ve . . .
02/Apr/2025 4:47pm
Luis Miguel Castilla, director de Videnza Instituto, manifestó que nuestro país aún no aprovecha el potencial geológ . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera