Cómo la minería puede mejorar su eficiencia con herramientas de simulación
Publicado hace 2 años
El uso de la simulación en la ingeniería de la industria minera ha demostrado ser fundamental para ayudar a las industrias a equilibrar las presiones de tiempo, costos, sostenibilidad y calidad.
La minería es una industria cada vez más impulsada por la tecnología, esto permite mejoras significativas en los procesos y equipamientos, creando también una nueva generación de prácticas en la minería, centradas en la seguridad, la automatización, la eficiencia energética, la gestión ambiental y la gestión de los costos.
El uso de la simulación en la ingeniería de la industria minera ha demostrado ser fundamental para ayudar a las industrias a equilibrar las presiones de tiempo, costos, sostenibilidad y calidad. Los ingenieros se enfrentan constantemente al reto de optimizar los procesos de exploración y transporte, mejorar las operaciones de los equipamientos, mejorar la rentabilidad de las minas de bajo rendimiento, la producción y el comportamiento estructural de los metales.
Así pues, la simulación en la ingeniería ayuda a las empresas mineras de todo el mundo a desarrollar, verificar y aplicar nuevas tecnologías especializadas relacionadas con la innovación de los procesos, la eficiencia operacional, el mantenimiento, las mejores prácticas, la seguridad y el desarrollo sostenible.
Aplicaciones de la simulación en los activos
Las grandes empresas del sector ya aplican las herramientas de simulación, evaluando el rendimiento de sus equipos con una serie de materiales y en cada segmento de la operación. Además de mejorar los procesos en la industria metalúrgica y minera, con el uso de software de simulación es posible predecir el comportamiento y evaluar el rendimiento, optimizando varios tipos de equipos, como, por ejemplo: Molinos, Chancadores, Chutes de traspaso, Alimentadores, Harneros, mezcladores, elevadores, transportadores helicoidales, camiones, retroexcavadoras, máquinas que trabajan con material a granel, entre otros.
Una detención de la producción debido a un proyecto que no fue bien planificado puede costar miles de dólares en un solo día. Esto es solo un ejemplo de los problemas típicos de la minería, que pueden reducirse significativamente o evitarse mediante el uso de la simulación.
Puede aplicarse para predecir el comportamiento, estudiar correcciones, promover mejoras en los procesos y en equipos, prolongando su vida útil: Disminuir las obstrucciones en los chutes; Aumentar el rendimiento de los molinos; Determinar el punto ideal para el transporte de fluidos; Reducir las paradas inesperadas; Encontrar las frecuencias de vibración óptimas, reducir los fallos de los rodamientos o soldadura del equipo.
Fuente: Tecnología Minera
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Simulación de riesgos en taludes y escombreras: técnicas avanzadas p . . .
29/Oct/2025 4:34pm
La simulación de riesgos en taludes y escombreras permite evaluar su estabilidad a largo plazo mediante metodologías n . . .
Chile: Salares Norte de Gold Fields inicia operaciones en Atacama . . .
29/Oct/2025 4:32pm
Salares Norte celebró el inicio de su etapa comercial, un hito clave para el crecimiento de, al menos, un 25% de la pro . . .
Arequipa impulsa la transición energética con la construcción de cu . . .
29/Oct/2025 4:31pm
Inversión conjunta de US$ 795 millones fortalecerá la seguridad energética y dinamizará la economía del sur del pa . . .
Tinka Resources inicia su primer programa de perforación en el proyec . . .
29/Oct/2025 4:29pm
Tinka Resources inició su primer programa de perforación en el proyecto Silvia de oro y cobre, en el centro de Perú, . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera




