Congreso citaría a ministro y gerente de Antamina por conflictos mineros
Publicado hace 4 años
Tras agravarse conflictos mineros, diversas bancadas presentarían pedidos de citaciones.
Congresistas de diversas bancadas solicitaron citar al ministro de Energía y Minas, Eduardo González, a la Comisión de Fiscalización y Contraloría, a fin de que explique los conflictos que se vienen registrando en los campamentos mineros de varios departamentos del país.
El pedido lo hizo, el miércoles 3, la congresista Martha Moyano Delgado (FP) durante el desarrollo de ese grupo de trabajo, que preside el congresista Alejandro Aguinaga Recuenco (FP).
“En los últimos días hemos sido testigos de actos vandálicos. Se han incendiado algunos campos mineros y se ha reportado a través de medios de comunicación, por eso, es necesario se cite al titular de Energía y Minas para que informe sobre la situación, toda vez que hay una concesión con el Estado”, sostuvo la legisladora.
Agregó que se dejan de recibir ingresos por casi S/ 14 millones diarios por esos conflictos mineros que se vienen generando, a diferencia de las mineras ilegales que operan a vista y paciencia del Estado y que son las que contaminan los ríos y el ambiente.
“No solo es una mina, el problema es en varias minas del Perú. Es la situación actual de Antamina y Buenaventura que estarían anunciado también su cierre”, manifestó.
Moyano además consideró incluso citar a la presidenta del Consejo de Ministros, Mirtha Vásquez, para que haga sus descargos sobre los conflictos mineros.
En la misma línea, el parlamentario Elías Varas Meléndez (PL) y Alberto Elera García (SP-PM) coincidieron en la necesidad de citar a los ingenieros que tienen a cargo algunas mineras como Antamina en Áncash y Caña Brava en Piura.
Varas Meléndez mencionó que existe malestar de parte de los trabajadores de Antamina producto de la renegociación de compra y venta de terrenos a las comunidades campesinas.
De igual forma, Elera García solicitó citar al gerente de Antamina, Víctor Gobitz, para que explique la suspensión de labores, además del gerente de la minera Caña Brava, Roco Zetola, por el incendio registrado luego de que no se atendiera las demandas de los trabajadores causando gran conmoción en los pobladores de la zona.
Fuente: Gestión
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Tendencias en almacenamiento de relaves: innovación estructural y seg . . .
06/Nov/2025 4:53pm
Descubre las nuevas tendencias en almacenamiento de relaves mineros, enfocadas en seguridad, monitoreo en tiempo real e . . .
Minas que aplican simulación digital alcanzan hasta 20 % más en efic . . .
06/Nov/2025 4:52pm
En la minería a cielo abierto, muchas ineficiencias no se originan en fallas visibles, sino en pequeñas variaciones qu . . .
Perú acelera adopción de IA en minería y gana presencia en el ecosi . . .
06/Nov/2025 4:50pm
En un contexto donde la IA redefine eficiencia y competitividad, la minería peruana avanza con evidencia operativa y un . . .
proEXPLO 2026: Líderes mineros y académicos conforman el comité org . . .
06/Nov/2025 4:45pm
Bajo el lema “Promoviendo el descubrimiento para un futuro sostenible” el evento reunirá además a geólogos, inver . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera




