Conoce los avances en la automatización que transforman la minería subterránea
Publicado hace 6 meses

La automatización en la minería subterránea ha experimentado un avance significativo en los últimos años, impulsado por la necesidad de mejorar la seguridad, la eficiencia operativa y la productividad.
Empresas mineras en todo el mundo están adoptando nuevas tecnologías que optimizan el control de los equipos, reducen la exposición de los trabajadores a condiciones peligrosas y maximizan la extracción de recursos.
Uno de los principales avances en este campo es la incorporación de vehículos y equipos de carga, transporte y descarga (LHD) automatizados, que pueden operar sin la intervención directa de un operador humano. Estos sistemas permiten mejorar la continuidad de las operaciones y reducir costos asociados a paradas por seguridad o mantenimiento correctivo.
Asimismo, los sistemas de teleoperación han permitido que los operadores controlen maquinaria pesada a distancia, desde estaciones seguras ubicadas en la superficie o en zonas de baja exposición a riesgos. Esta tecnología no solo protege a los trabajadores, sino que también incrementa la precisión y el rendimiento de las operaciones.
El uso de sensores inteligentes y redes de Internet de las Cosas (IoT) ha optimizado la supervisión en tiempo real de las condiciones dentro de las minas, permitiendo detectar posibles riesgos, como la acumulación de gases o desprendimientos de roca, antes de que representen un peligro para el personal.
Otro aspecto clave en la automatización es la aplicación de algoritmos de inteligencia artificial y machine learning para el análisis de datos operativos. Estas herramientas permiten predecir fallas en los equipos, optimizar la planificación de extracción y mejorar la gestión de recursos energéticos dentro de las operaciones subterráneas.
Empresas líderes en la industria minera han desarrollado sistemas integrados de control que permiten la gestión automatizada de diversas operaciones, desde la perforación y voladura hasta la ventilación y el transporte de minerales. Esto ha llevado a una minería más sustentable y con menor impacto ambiental.
El futuro de la minería subterránea apunta a una mayor digitalización y autonomía de los procesos, con la meta de alcanzar operaciones completamente automatizadas. A medida que las tecnologías continúan evolucionando, se espera que la eficiencia y seguridad en las minas subterráneas sigan mejorando, consolidando un sector minero más moderno y competitivo.
Fuente: Tecnología Minera

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Diseño de minas con uso cero neto de agua: Claves para una operación . . .
15/Sep/2025 5:02pm
Conoce cómo debería ser el diseño de una mina orientada al cero neto de agua. Tecnologías, gestión hídrica y estra . . .
Camiones mineros de alta capacidad: tecnologías clave para optimizar . . .
15/Sep/2025 4:59pm
Descubre la importancia de los camiones mineros de alta capacidad y las tecnologías aplicadas en su fabricación que im . . .
Cámaras térmicas para detección temprana de fallas en equipos miner . . .
15/Sep/2025 4:54pm
Descubre cómo las cámaras térmicas detectan fallas tempranas en equipos mineros, previniendo sobrecalentamientos, da . . .
Newmont vende el proyecto aurífero Coffee por US$ 150 millones . . .
15/Sep/2025 4:51pm
Según el acuerdo, Newmont recibirá 10 millones de dólares en efectivo al cierre de la operación y 40 millones de dó . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera