Tecnología Minera
FLSmidth

Coronavirus y transformación digital en minería

Publicado hace 5 años

Coronavirus y transformación digital en minería

Las herramientas digitales han permitido monitorear remotamente algunos de los procesos en mina, inclusive estando a cientos de kilómetros de distancia.

Por: Ing. Luis Rivera, presidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú

Varias industrias a nivel mundial vienen sufriendo los efectos del coronavirus, entre estas, la minera, que en nuestro país tuvo que paralizar en gran medida sus operaciones, para apoyar las disposiciones dadas por el Gobierno, con la finalidad de contener esta pandemia.

Más allá de este inusual panorama que ha reducido nuestra producción de minerales, se puede destacar la importancia de la transformación digital en esta industria extractiva, que ha permitido monitorear remotamente algunos de sus procesos, inclusive estando a cientos de kilómetros de distancia.

Estas innovaciones se vienen aplicando en nuestro país desde hace algún tiempo, ya que contamos con compañías mineras de clase mundial -varias de ellas pertenecientes al ICMM-, que no solo utilizan modernas tecnologías, sino que mantienen altos estándares en sus respectivos procesos. 

Y aunque en el Perú nos encontramos en una etapa inicial de la transformación digital, algunos especialistas señalan que esta cuarentena habría sido muy contraproducente para el sector minero peruano si esta hubiera ocurrido 4 o 5 años atrás, cuando no se disponía de estas importantes herramientas.

En nuestro país cada vez se habla más sobre conceptos como inteligencia artificial, Internet de las Cosas (IoT por sus siglas en inglés) o Big Data (macrodatos). Por ejemplo, ya existen minas que realizan exploraciones utilizando drones y cámaras GoPro, o vehículos autónomos operados con machine learning.

De otro lado, esperamos se concreten con suma rapidez los planes y estrategias estimados por el Gobierno para la reactivación del sector minero nacional, que es actualmente uno de los principales motores del crecimiento en nuestro país. No es conveniente dejar de atender a una industria tan importante para nuestra economía.

Hoy más que nunca, el sector minero requiere del respaldo de nuestras autoridades para ser el contrapeso económico a la recesión mundial que se avizora, la cual podría afectar miles de puestos de trabajo en los próximos meses, como suele darse tras periodos de crisis, sino se actúa con premura.

Finalmente reflexionar, sobre cuanto daño podemos hacer a nuestro país, al fomentar la sobrerregulación ambiental para la actividad minera, que hace que las empresas formales se alejen del país, y se instale en su lugar la empresa minera informal y peor aún, los mineros ilegales, cuya actividad no puede ser controlada en lo más mínimo, incluso en este estado de emergencia, donde estas organizaciones ilegales siguen operando, protegidos por su propia ilegalidad, y contribuyendo al esparcimiento de una pandemia que ataca al país desde sus raíces.

Fuente: IIMP

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Sostenibilidad

Minado de recursos renovables: ¿Es posible explotar recursos sin comp . . .

25/Apr/2025 3:42pm

El "minado sostenible" de recursos renovables debe entenderse como un arte de equilibrio: uno que requiere ciencia, éti . . .

VER MÁS

Innovación

Presentan innovador sistema de inflado de neumáticos con nitrógeno y . . .

25/Apr/2025 3:40pm

Uno de los desafíos más relevantes para la minería en altura es la hipoxia, o disminución de oxígeno en el organism . . .

VER MÁS

Cerro Verde

Cerro Verde lidera inversión en Plantas de Beneficio con US$ 32 millo . . .

25/Apr/2025 3:38pm

Pese a caída general del rubro, la minera concentró más del 22% del total de inversiones, superando a Antamina y Chin . . .

VER MÁS

Inversión

Southern Perú incrementa inversión en Tía María a US$1,802 millone . . .

25/Apr/2025 3:33pm

La compañía también reiteró sus expectativas de comenzar la construcción en 2025. . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Verano