Tecnología Minera
FLSmidth

Corredor Minero del Sur: Defensoría insta a comunidades a participar en procesos de diálogo

Publicado hace 4 años

Corredor Minero del Sur: Defensoría insta a comunidades a participar en procesos de diálogo

En un comunicado, el ente estatal señala que los temas de agenda de estos espacios deben seguir siendo tratados de manera amplia, constructiva y flexible.

 

Ante las medidas de fuerza que se reportan en el corredor vial sur o corredor minero, la Defensoría del Pueblo instó a las organizaciones sociales y comunidades de las regiones de Apurímac y Cusco a continuar participando en los procesos de diálogo, creados o por crearse, adaptándose al formato de reunión a distancia mediante el uso de plataformas informáticas por la pandemia.

En un comunicado señala que los temas de agenda de estos espacios deben seguir siendo tratados de manera amplia, constructiva y flexible, con la activa participación de representantes de la sociedad, las empresas y el Estado, pero priorizando la salud y la vida de las personas.

Sostiene que el derecho a la protesta tiene como condición indispensable que sea ejercido de manera pacífica. "Y a la Policía Nacional del Perú, recordarle que, en el restablecimiento del orden interno, los derechos de las personas deben ser respetados, y que el uso de la fuerza deberá ser, en todo momento, legal, necesario y proporcional".

Apurímac y Cusco (a excepción de la provincia cusqueña de Canchis) están consideradas en el nivel de alerta “muy alto”, según Decreto Supremo N.° 036-2021-PCM, que prorroga el estado de emergencia nacional a consecuencia del covid-19. Es responsabilidad del Estado y de toda la sociedad prevenir contagios. 

Conexión a internet

"Reiteramos las recomendaciones formuladas al Gobierno nacional en el informe especial 026 “Prevención y gestión de conflictos sociales en el contexto de la pandemia por el covid-19”, de julio del 2020, a fin de que garantice la conectividad a internet y el soporte técnico correspondiente para que las reuniones fluyan sin contratiempos", precisa el documento.

Asimismo, pidió a los gobiernos regionales y locales a que pongan a disposición su infraestructura y logística, y así garantizar un espacio físico adecuado y conexión a internet que faciliten la participación de los actores sociales.

La reanudación de reuniones presenciales deberá ser evaluada cuando las cifras de contagios desciendan en estas regiones, y el riesgo de contraer el covid-19 disminuya o cuando se trate de una reunión impostergable y que no pueda ser desarrollada a distancia por alguna imposibilidad técnica.

"En estos casos especiales dichas reuniones se deberán ceñir a lo establecido en el 'Protocolo para desarrollar reuniones digitales-no presenciales en el marco de la emergencia sanitaria nacional y del estado de emergencia nacional a causa del brote del covid-19', aprobado por la Resolución de Secretaría de Gestión Social y Diálogo 001-2021-PCM/SGSD de la Presidencia del Consejo de Ministros'", anota. 

Fuente: Andina

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Machine Learning en exploración minera: predicción de fallas geológ . . .

21/Nov/2025 4:19pm

Descubre cómo el machine learning permite anticipar fallas geológicas, identificar zonas inestables y optimizar la exp . . .

VER MÁS

Tecnología

Cinco tecnologías clave de equipos Caterpillar: Autonomía y electrif . . .

21/Nov/2025 4:17pm

Descubre las 5 principales tecnologías que impulsan la maquinaria Caterpillar en 2025: autonomía (MineStar Command), e . . .

VER MÁS

Sostenibilidad

Gestión de residuos peligrosos en minería: normativas y tecnologías . . .

21/Nov/2025 4:15pm

Nuevas normas y tecnologías para manejar residuos peligrosos en minería: tratamiento, remediación, digitalización y . . .

VER MÁS

Noticia

Canadá: Fresnillo adquiere el proyecto Probe Gold por $556M . . .

21/Nov/2025 4:14pm

El acuerdo da a Fresnillo acceso a las reservas de 10 millones de onzas de oro de Probe, incluyendo 8 millones de onzas . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO