¿Cuál es el rol de las tecnologías emergentes en el mantenimiento minero?
Publicado hace 5 meses

Estas tecnologías emergentes están cambiando el paradigma del mantenimiento en la industria minera, llevándolo de un modelo correctivo y reactivo a uno predictivo y proactivo, basado en datos.
Desde la perspectiva de un especialista en mantenimiento minero, las tecnologías emergentes están desempeñando un rol fundamental al transformar los enfoques tradicionales de mantenimiento hacia modelos más proactivos y predictivos. Algunas de las tecnologías clave incluyen:
Mantenimiento predictivo y sensores IoT
El mantenimiento predictivo se basa en el análisis de datos en tiempo real mediante sensores IoT instalados en equipos críticos de las operaciones mineras, como molinos, excavadoras y sistemas de transporte. Estos sensores monitorean parámetros clave como temperatura, vibración, presión y desgaste. La información recogida permite anticipar fallas antes de que ocurran, lo que reduce el tiempo de inactividad no planificado y optimiza la disponibilidad de los equipos. Esta capacidad predictiva mejora la seguridad y la eficiencia operativa, dado que los equipos pueden recibir mantenimiento justo antes de que sea realmente necesario.
Inteligencia Artificial y Machine learning
La IA y el ML están redefiniendo la capacidad de los sistemas de mantenimiento para identificar patrones complejos en los datos operativos. A través del análisis masivo de datos históricos y en tiempo real, estos algoritmos pueden predecir el comportamiento de los equipos con gran precisión, recomendando acciones correctivas o preventivas. Esto permite una mejor planificación y priorización del mantenimiento, reduciendo costos operativos y optimizando el ciclo de vida de los activos.
Gemelos Digitales
La tecnología de gemelos digitales permite crear réplicas virtuales exactas de equipos o sistemas completos, integrando datos en tiempo real para simular y analizar su comportamiento bajo diferentes condiciones operativas. Con estas simulaciones, los ingenieros de mantenimiento pueden prever el impacto de ciertos eventos o el desgaste de componentes sin detener las operaciones físicas. Esto facilita la toma de decisiones basada en datos, mejora la planificación de mantenimiento y ayuda a optimizar el rendimiento del equipo en condiciones operativas extremas.
Drones y Robots Autónomos
Los drones y los robots autónomos están siendo utilizados para realizar inspecciones en áreas de difícil acceso o peligrosas para los trabajadores. Estos dispositivos equipados con cámaras, sensores y tecnología LIDAR pueden evaluar el estado de las infraestructuras o equipos mineros, detectando problemas como grietas, corrosión o desgaste en tiempo real, y con gran precisión. Además, los robots pueden realizar trabajos de mantenimiento menores, como lubricación o ajuste de piezas, reduciendo la necesidad de intervención humana en áreas peligrosas.
Realidad Aumentada (RA) y Realidad Virtual (RV)
La RA y la RV están mejorando la capacitación del personal de mantenimiento y facilitando la resolución de problemas en campo. Por ejemplo, un técnico puede utilizar gafas de RA para visualizar instrucciones detalladas o modelos en 3D sobre el equipo que necesita reparar, optimizando así la precisión y rapidez de la intervención. Esto es especialmente útil en entornos remotos donde puede no haber especialistas disponibles, ya que permite asistencia remota en tiempo real.
Blockchain para la cadena de suministro de mantenimiento
En el contexto del mantenimiento minero, el blockchain está emergiendo como una herramienta para asegurar la trazabilidad y autenticidad de las piezas de repuesto y los insumos. A través de registros inmutables, es posible asegurar que las piezas utilizadas en el mantenimiento provengan de fuentes confiables y que cumplan con los estándares de calidad requeridos, lo que minimiza el riesgo de fallos por partes defectuosas.
Estas tecnologías emergentes están cambiando el paradigma del mantenimiento en la industria minera, llevándolo de un modelo correctivo y reactivo a uno predictivo y proactivo, basado en datos. Esto no solo mejora la eficiencia operativa y reduce costos, sino que también incrementa la seguridad al minimizar las intervenciones no planificadas en equipos críticos.
Fuente: Tecnología Minera

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Cómo la digitalización ha impactado la vida laboral en una mina digi . . .
24/Mar/2025 4:22pm
La convergencia de tecnologías digitales ha llevado a una transformación significativa en la vida laboral en las minas . . .
Innovación en grupos electrógenos: nuevas tecnologías para la efici . . .
24/Mar/2025 4:20pm
El suministro de energía en los campamentos mineros es un factor clave para garantizar la continuidad operativa y el bi . . .
MINEM: “Cartera de Proyectos de Exploración Minera 2025” asciende . . .
24/Mar/2025 4:18pm
Está conformada por 84 proyectos distribuidos en 17 departamentos del país. . . .
Argentina proyecta superar las 450 mil toneladas de litio para 2030 . . .
24/Mar/2025 4:17pm
Según un informe, el país podría alcanzar una capacidad de producción anual de hasta 470 mil toneladas de carbonato . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera