Cuáles son las claves de la realidad aumentada en capacitación minera
Publicado hace 3 meses
La industria minera está atravesando una transformación impulsada por tecnologías emergentes que redefinen la manera en que se gestionan las operaciones y se capacita al talento humano.
En este contexto, la realidad aumentada (RA) y la realidad virtual (RV) están irrumpiendo con fuerza como herramientas clave en los procesos de formación, estableciendo un nuevo estándar para el aprendizaje seguro, efectivo y adaptativo en entornos de alto riesgo.
La capacitación tradicional en minería, basada en clases teóricas y entrenamiento en campo, está siendo complementada —e incluso reemplazada en algunos casos— por entornos virtuales que simulan situaciones reales de operación sin exponer a los trabajadores a condiciones peligrosas. Gracias a estas tecnologías inmersivas, los operadores pueden interactuar con maquinaria, protocolos de seguridad y escenarios críticos como evacuaciones o fallas operativas, todo en un entorno controlado que replica fielmente la realidad de una faena minera.
Uno de los principales beneficios de la RA y la RV es la reducción significativa de riesgos durante el proceso de formación. Los nuevos colaboradores pueden adquirir experiencia práctica sin estar expuestos a peligros físicos, mientras que los operadores experimentados pueden actualizar conocimientos o simular nuevas configuraciones operativas sin interrumpir la producción. Además, estas tecnologías permiten medir el rendimiento y la toma de decisiones en tiempo real, brindando retroalimentación inmediata que mejora la curva de aprendizaje.
Otro punto clave es la retención del conocimiento. Diversos estudios han demostrado que los entrenamientos inmersivos logran tasas de retención hasta un 75% más altas que los métodos convencionales. Esto se debe a la naturaleza interactiva de los entornos virtuales, donde los participantes no solo observan, sino que participan activamente en la resolución de problemas y ejecución de tareas.
Empresas mineras líderes ya están incorporando simuladores de RA y RV para capacitar a operadores de maquinaria pesada, brigadas de emergencia, personal de mantenimiento y supervisores. Estas soluciones, desarrolladas por firmas tecnológicas especializadas, pueden personalizarse según las condiciones geográficas, los equipos específicos y los procedimientos internos de cada operación minera.
La realidad aumentada también se está utilizando para mejorar la formación en terreno mediante el uso de dispositivos móviles o gafas inteligentes, que superponen información técnica o instrucciones sobre el entorno real. Esto facilita, por ejemplo, la identificación de componentes durante inspecciones o el seguimiento paso a paso de protocolos operativos complejos.
En definitiva, la realidad aumentada y virtual están revolucionando la manera en que se entrena a los trabajadores en la industria minera. No solo incrementan la seguridad y la eficiencia de la capacitación, sino que también preparan al capital humano para enfrentar los desafíos de una minería cada vez más automatizada, digital y sostenible.
Fuente: Tecnología Minera
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Simulación de riesgos en taludes y escombreras: técnicas avanzadas p . . .
29/Oct/2025 4:34pm
La simulación de riesgos en taludes y escombreras permite evaluar su estabilidad a largo plazo mediante metodologías n . . .
Chile: Salares Norte de Gold Fields inicia operaciones en Atacama . . .
29/Oct/2025 4:32pm
Salares Norte celebró el inicio de su etapa comercial, un hito clave para el crecimiento de, al menos, un 25% de la pro . . .
Arequipa impulsa la transición energética con la construcción de cu . . .
29/Oct/2025 4:31pm
Inversión conjunta de US$ 795 millones fortalecerá la seguridad energética y dinamizará la economía del sur del pa . . .
Tinka Resources inicia su primer programa de perforación en el proyec . . .
29/Oct/2025 4:29pm
Tinka Resources inició su primer programa de perforación en el proyecto Silvia de oro y cobre, en el centro de Perú, . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera




