Tecnología Minera
FLSmidth

¿Cuáles son los principales retos de la minería inteligente?

Publicado hace 10 meses

¿Cuáles son los principales retos de la minería inteligente?

La industria minera tiene su propio conjunto de retos, como la lejanía de los emplazamientos, las condiciones de trabajo peligrosas y la dificultad para conseguir acceso a los datos en tiempo real.

Para hacer frente a estos retos, las empresas necesitan adoptar innovaciones tecnológicas y optimizar el uso de dispositivos y terminales inteligentes. Las tecnologías innovadoras que se conciben para satisfacer las necesidades de las culturas laborales modernas ayudan a proporcionar un entorno de trabajo adecuado y seguro a los trabajadores y les permiten acceder a los datos en tiempo real.

La adopción de tecnologías avanzadas y del Internet Industrial de las Cosas (IIoT) que implica el despliegue de actuadores y sensores inteligentes para optimizar los procesos industriales en las industrias mineras se considera «minería inteligente». Cuando el IoT se utiliza en instalaciones industriales, se denomina IIoT (Internet Industrial de las Cosas).

Mediante el uso de IIoT, las minas inteligentes recopilan una gran cantidad de datos que pueden ser analizados para generar información valiosa sobre múltiples aspectos. Sobre la base de los conocimientos, se pueden tomar las medidas adecuadas para reducir el tiempo de inactividad y aumentar la productividad y el rendimiento.  En particular, se espera que el mercado de la minería inteligente alcance los 28.050 millones de dólares en 2027, con una CAGR del 20,62% en el periodo 2022-2027. El crecimiento previsto es casi tres veces superior al de 2021, cuando el mercado de la minería inteligente se valoró en 9.270 millones de dólares.

Sin embargo, para aprovechar las tecnologías inteligentes y la IIoT, las empresas mineras necesitan implantar soluciones de gestión de dispositivos móviles (MDM) que les ayuden a gestionar, supervisar y proteger de forma remota todos sus dispositivos inteligentes y terminales. Además, MDM faculta a las empresas mineras para solucionar de forma remota los problemas de los dispositivos IIoT utilizados en las minas inteligentes, lo que permite a los técnicos evitar las visitas in situ a lugares peligrosos.

¿Qué es la minería inteligente?

La minería inteligente es el uso de tecnologías conectadas, como sensores, cámaras y drones en la industria minera. Estos dispositivos se conectan entre sí y con su entorno a través de Internet. La conexión de estos dispositivos y puntos finales ayuda a automatizar procesos, conectar diversas partes de las explotaciones mineras, simplificar las operaciones y proporcionar datos significativos a los responsables de la toma de decisiones. La minería inteligente ayuda a aumentar la eficiencia de las minas, manteniendo a los trabajadores a salvo de peligros y ahorrando costes. 

 

El despliegue de la IIoT puede mejorar la eficiencia industrial conectando puntos finales, automatizando procesos y reduciendo la necesidad de mano de obra humana.

Retos de la minería inteligente

Aunque la minería inteligente ofrece numerosas ventajas a las industrias, transformar una explotación minera en una explotación minera inteligente es más fácil de decir que de hacer. Exploremos en detalle los retos que plantea:

Aprovisionamiento de dispositivos en todos los emplazamientos

Las minas inteligentes se caracterizan por el uso de tecnologías avanzadas y puntos finales IIoT a través de múltiples sitios mineros ubicados en diferentes regiones. Sin embargo, las empresas mineras pueden enfrentar dificultades para aprovisionar una flota grande y heterogénea de dispositivos en diferentes ubicaciones y la situación empeora aún más por la naturaleza peligrosa de los sitios mineros. El aprovisionamiento inicial y la configuración de políticas de seguridad, contenidos, herramientas relacionadas con el trabajo y documentos pueden plantear grandes retos. Además, las empresas pueden necesitar a menudo compartir archivos, actualizaciones y avisos, o realizar cambios en un plan en cualquier momento de forma remota, lo que resulta problemático en tales condiciones.

Proteger los datos corporativos en situaciones peligrosas

En una mina inteligente en la que miles de dispositivos operan en un entorno accidentado, proteger los datos corporativos puede resultar bastante difícil. Además, los dispositivos utilizados en estas minas son portátiles, lo que aumenta el riesgo de robo.

Mantenimiento y solución de problemas de los dispositivos a distancia

Los dispositivos y puntos finales de una mina inteligente pueden empezar a funcionar mal en cualquier momento. Entender los errores técnicos y la resolución de problemas puede ser difícil para los trabajadores de la mina, ya que pueden no ser expertos en tecnología. Además, las empresas mineras necesitan realizar el mantenimiento de los dispositivos con regularidad para evitar tiempos de inactividad repentinos. Así pues, en todas estas situaciones, el mantenimiento de los dispositivos y la resolución de problemas pueden resultar realmente complicados para el equipo de TI.

Seguimiento de la ubicación en tiempo real

La mano de obra minera se desplaza continuamente por múltiples emplazamientos o ubicaciones con sus dispositivos. Esto dificulta el seguimiento del inventario de dispositivos remotos. Las empresas buscan soluciones, como el geofencing, para controlar el inventario en función de la ubicación geográfica. Se espera que las soluciones proporcionen un informe detallado sobre parámetros cruciales como el consumo de batería, el uso de datos, la actividad del dispositivo, etc.   

Fuente: Tecnología Minera

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Robótica en minería: ¿Qué nuevas tecnologías se han introducido e . . .

11/Jul/2025 5:11pm

La nueva frontera de la minería inteligente se abre paso con brazos robóticos, drones autónomos y robots subterráneo . . .

VER MÁS

Tecnología

Conoce el proceso de fabricación del Tunnel Boring Machine de Chuquic . . .

11/Jul/2025 5:09pm

En abril de 2022, Codelco y Komatsu establecieron una colaboración estratégica para desarrollar una máquina tunelador . . .

VER MÁS

Tecnología

Collahuasi implementa el primer sistema Trolley Assist de Sudamérica . . .

11/Jul/2025 4:57pm

Esta tecnología reduce en 97,6% las emisiones de CO2 en el tramo intervenido, además de disminuir el consumo de diése . . .

VER MÁS

Noticia

Senace aprobó segundo ITS para mejoras en operaciones de la unidad mi . . .

11/Jul/2025 4:56pm

El segundo ITS implica un monto de inversión superior a US$ 82,1 millones, que aportará al crecimiento sostenible de a . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO