Tecnología Minera
FLSmidth

¿Cuáles son los software para minería más utilizados en 2025?

Publicado hace 6 meses

¿Cuáles son los software para minería más utilizados en 2025?

La transformación digital sigue revolucionando la industria minera, permitiendo operaciones más eficientes, seguras y sostenibles.

En 2025, las soluciones de software han evolucionado para mejorar la gestión, simulación y optimización de procesos en el sector, consolidándose como herramientas indispensables para la minería moderna.

Uno de los softwares más utilizados es MineSight, desarrollado por Hexagon Mining. Esta suite integrada permite la modelación geológica, planificación minera y diseño de tajos, optimizando la toma de decisiones con base en datos precisos y actualizados en tiempo real.

Otro referente en la industria es Vulcan, de Maptek, ampliamente reconocido por sus capacidades en modelado geológico tridimensional. Su aplicación en exploración, diseño y planificación minera lo convierte en una herramienta clave para mejorar la rentabilidad y reducción de costos operativos.

En el ámbito de la optimización de flotas y gestión de operaciones, DISPATCH, de Modular Mining, sigue siendo una de las plataformas más utilizadas. Su capacidad para maximizar el rendimiento de camiones y equipos en tajo abierto mediante algoritmos de asignación dinámica ha mejorado la eficiencia operativa en minas de todo el mundo.

Por otro lado, el software GEOVIA Surpac, de Dassault Systèmes, destaca por su versatilidad en modelado geológico y planificación de minas tanto a cielo abierto como subterráneas. Su integración con herramientas de simulación y análisis de datos permite mejorar la precisión en la estimación de recursos minerales.

En cuanto a simulación de procesos, AnyLogic se ha consolidado como una solución avanzada para modelar el comportamiento de sistemas mineros en distintos escenarios. Su capacidad de integrarse con inteligencia artificial y machine learning ha permitido a las empresas anticipar problemas y mejorar la toma de decisiones.

Para la gestión del ciclo de vida de activos mineros, SAP S/4HANA for Mining se ha posicionado como un software clave. Su capacidad para monitorear en tiempo real el mantenimiento, inventarios y logística de equipos ha permitido a las compañías reducir costos y mejorar la seguridad operativa.

Otro software en auge es Micromine, una solución integral que combina modelado geológico, planificación y automatización de datos. Su facilidad de uso y robustez en la gestión de información geoespacial lo han convertido en una opción popular entre las empresas mineras.

La digitalización minera también ha impulsado el uso de Digital Twins, donde soluciones como Bentley OpenMining permiten la creación de gemelos digitales para mejorar el control y la eficiencia de los proyectos. Esta tecnología está revolucionando la forma en que las minas gestionan sus operaciones en tiempo real.

Con la creciente automatización y la necesidad de una minería más sostenible, estas herramientas seguirán evolucionando. La implementación de software especializado no solo mejora la productividad y seguridad en las operaciones mineras, sino que también impulsa la competitividad de la industria en un contexto global cada vez más desafiante.

Fuente: Tecnología Minera

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Gestión de Inventarios Mineros: Estrategias y herramientas para opera . . .

16/Sep/2025 4:45pm

Descubre las estrategias clave y herramientas tecnológicas como WMS y IoT para una gestión de inventarios eficiente en . . .

VER MÁS

Tecnología

Desarrollar la resiliencia paso a paso: Guía de adopción práctica d . . .

16/Sep/2025 4:43pm

Para muchas empresas industriales y energéticas, la idea de implementar un gemelo digital a gran escala en todos los ac . . .

VER MÁS

Noticia

Antamina dio a conocer detalles de la extensión de su mina hasta 2036 . . .

16/Sep/2025 4:41pm

La inversión es posible gracias a la reciente aprobación, el 15 de febrero de 2024, de la Modificación del Estudio de . . .

VER MÁS

Noticia

Chile: Anglo American y Codelco firman acuerdo de US$ 5000 millones pa . . .

16/Sep/2025 4:39pm

Andina, una de las operaciones más pequeñas de Codelco, produjo 181 600 toneladas de cobre el año pasado. Los Bronces . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO