Cusco: Minem alcanza acuerdos con autoridades y dirigentes de Chumbivilcas
Publicado hace 4 años

Ministro Incháustegui anunció que su sector gestionará revisión de proyectos presentados por municipios distritales.
En el marco del proceso de diálogo con autoridades y dirigentes de la provincia cusqueña de Chumbivilcas, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) alcanzó acuerdos que permitirán dinamizar los proyectos de inversión elaborados por los municipios distritales, así como articular las negociaciones entre las comunidades y el sector privado.
En una reunión dirigida por el ministro Miguel Incháustegui, se acordó que el Minem gestionará la revisión de los proyectos presentados por las municipalidades distritales de Chumbivilcas que hayan sido debidamente aprobados, con el fin de que sean evaluados por los cuadros técnicos de cada sector que corresponda y dejarlos aptos para su financiamiento.
Expedientes técnicos
Para ello, los alcaldes de Quiñota, Chamaca, Llusco, Ccapacmarca, Colquemarca y Velille se comprometieron a remitir los expedientes técnicos de cada proyecto considerado prioritario para sus colectividades, y se ha programado una reunión entre los equipos técnicos de los ministerios y las municipalidades.
Asimismo, se acordó que el Minem solicite un informe al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) sobre el estado del proyecto de la carretera Quechua-Chanca-Aymara. Dicho documento será remitido a los representantes de la provincia de Chumbivilcas para su revisión.
Diálogo con Hudbay
Otro acuerdo tiene que ver con el reinicio del diálogo sobre el Convenio Marco con la empresa minera Hudbay. La provincia de Chumbivilcas deberá acreditar dos representantes por cada distrito (alcalde y presidente del frente de defensa), además del equipo técnico, dirigentes y dos consejeros regionales.
El Minem también solicitará a la empresa minera Las Bambas un documento con información sobre el cronograma de acciones tras la aprobación de la Tercera Modificación al Estudio de Impacto Ambiental (MEIA) de su principal proyecto minero. Ese documento será entregado a las autoridades de Chumbivilcas, luego de ser revisado por el Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace).
Por medio del Viceministerio de Minas, el ente rector del sector minero-energético ya envió los oficios correspondientes a las mineras Hudbay y Las Bambas, en cumplimento de los acuerdos adoptados.
Fuente: Andina

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Cómo el Digital Cloud optimiza el proceso de chancado primario en min . . .
05/Aug/2025 4:49pm
Descubre cómo la tecnología Digital Cloud mejora la eficiencia, disponibilidad y control del proceso de chancado prima . . .
Conoce el éxito de la planta de Ore Sorting en la operación de litio . . .
05/Aug/2025 4:47pm
Encargada en agosto de 2024 como parte del proyecto de expansión P680, la planta de trituración y clasificación es la . . .
MINEM: Cuatro regiones concentran casi la mitad de la inversión miner . . .
05/Aug/2025 4:44pm
Regiones se consolidan como los motores más sólidos del crecimiento económico del país. . . .
Bolivia: YLB genera más de USD 27 millones en el primer semestre de 2 . . .
05/Aug/2025 4:43pm
La estatal YLB incrementó sus ingresos gracias a la venta de carbonato de litio, cloruro de potasio y subproductos del . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera