Tecnología Minera
FLSmidth

Cusco: pobladores de Espinar realizarían nuevas protestas en el Corredor Minero del Sur

Publicado hace 3 años

Cusco: pobladores de Espinar realizarían nuevas protestas en el Corredor Minero del Sur

Los bloqueos en el Corredor Minero pueden afectar a varias empresas mineras, tales como: Antapaccay, Hudbay y MMG Las Bambas.

Los pobladores de la Asociación de Damnificados de la carretera asfaltada tramo Ttola Ccasa-Negro Mayo, bloquearon el Corredor Minero en el distrito de Condoroma, de la provincia de Espinar. Fue un paro preventivo en contra de Provías Nacional.

Los manifestantes colocaron carteles, palos, cintas y piedras para evitar el paso de los vehículos. Decenas de carros pesados quedaron varados y los de servicios de pasajeros tuvieron paso por algunos periodos. Este corredor vial une a Espinar (Cusco) con la región de Arequipa.

El dirigente Fredy Ayma, sostuvo que Provías incumplió con el pago de sus indemnizaciones por sus terrenos, desde el 2013. “Después de lo realizado, vamos a darles unos días, de lo contrario realizaremos un paro indefinido”, advirtió.

Comentó que son más de 50 afectados a lo largo de 67 kilómetros del tramo carretero que integra a las regiones de Cusco, Arequipa y Puno.

Por su parte, el alcalde de Condoroma, Saturnino Toledo, lamentó la falta de respuesta de Provías. “Hemos enviado múltiples documentos advirtiendo esta situación, pero no tenemos respuesta. Incluso hay otras comunidades también que tienen el mismo problema”, señaló.

Protestas a la vista

Los comuneros de los distritos espinarenses de Pallpata, Pichigua, Ocoruro, Alto Pichigua y Condoroma, decidieron emprender un paro indefinido a partir del 20 de abril. Este incluiría un nuevo bloqueo del Corredor Minero del Sur.

Según la solicitud enviada a la prefectura para la obtención de garantías de orden público, la protesta será contra la minera Antapaccay y el Gobierno nacional. “Iniciaremos un paro indefinido (...) hasta tener respuestas satisfactorias por parte del Gobierno y la PCM”, señala el escrito.

Los comuneros aseguran que no permitirán el funcionamiento de la extensión del proyecto minero Integración Coroccohuayco sin consulta previa. Piden el reinicio de una mesa de diálogo. El documento fue firmado por Fredy Llaique Llayque, presidente de la Asamblea Multisectorial Descentralizada de los cinco distritos.

Tres empresas mineras, un camino

Los bloqueos en el Corredor Minero pueden afectar a varias empresas mineras, tales como: Antapaccay, Hudbay y MMG Las Bambas. La última opera en la región de Apurímac.

Según el gobernador del Cusco, Jean Paul Benavente, los conflictos pueden volver a estallar en cualquier momento. Por eso se requiere una solución integral que involucre a todas las comunidades de las regiones de Cusco y Apurímac, sin excepción. Dijo estar en contra de medidas extremas como declaratoria de emergencia.

Fuente: La República

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Productividad

Ley de corte en minería: clave para la eficiencia y rentabilidad de l . . .

02/Jul/2025 4:57pm

La correcta definición de la ley de corte permite maximizar el valor económico de un yacimiento, optimizando recursos . . .

VER MÁS

Tecnología

Conoce las nuevas tecnologías y tendencias en datos industriales . . .

02/Jul/2025 4:56pm

Implementar una base de datos ágil y resistente le garantizará que está preparado, independientemente de lo que le de . . .

VER MÁS

Innovación

Inteligencia artificial podría elevar en 10 % la producción minera, . . .

02/Jul/2025 4:54pm

El uso de sistemas de innovación trae consigo ahorros significativos para las empresas, así como la eficiencia en las . . .

VER MÁS

Exploración

Argentina: Descubren tres nuevas zonas de cobre y oro en Lunahuasi . . .

02/Jul/2025 4:52pm

Los nuevos hallazgos amplían el potencial geológico del proyecto sanjuanino y consolidan su valor estratégico como un . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO