Deep Automation, el siguiente paso en la carga y el transporte subterráneos automatizados
Publicado hace 2 años
Esta solución permite tomar el control de las zonas de seguridad, las asignaciones de producción y el tráfico autónomo en tiempo real, aumentando la seguridad, la coherencia y la productividad.
Importante empresa fabricante de equipos y maquinaria minera, ha lanzado Deep Automation, que se describe como "el siguiente paso en soluciones de automatización para la manipulación subterránea de materiales". Deep Automation es el vanguardista conjunto de sistemas y aplicaciones de automatización de Epiroc, que se utiliza para orquestar cargadoras y camiones en operaciones mineras subterráneas. Desarrollado con la interoperabilidad en mente, afirma que los clientes pueden tomar el control de las zonas de seguridad, las asignaciones de producción y el tráfico autónomo en tiempo real, aumentando la seguridad, la coherencia y la productividad.
El fabricante tiene un largo historial de desarrollo e implantación de soluciones de automatización en minas de todo el mundo. Deep Automation es el siguiente paso para crear una oferta de automatización aún más sólida, con énfasis en la interoperabilidad, que ofrece a los clientes el control total de una zona de producción desde la seguridad de una sala de control.
Deep Automation Desk
"Estamos muy contentos de ofrecer la solución de automatización más interoperable del mercado. Esto es posible gracias a una interfaz multiplataforma entre Deep Automation, las herramientas de planificación minera, las máquinas subterráneas y los equipos auxiliares", afirma Gabriel Norefors, Director de Customer Solutions Material Handling de la división Underground de Epiroc.
Deep Automation
Deep Insights crea transparencia a través de los datos en las operaciones subterráneas, permitiendo mejoras continuas de una flota automatizada.
Deep Fleet Simulations para simular un área de producción antes de desarrollar la mina o implantar soluciones de automatización.
Deep Safety que proporciona zonas flexibles y control de acceso a un área de producción, permitiendo que los nuevos vehículos se registren de forma segura sin interrupciones.
Deep Routes para registrar, ajustar y enseñar rutas a las máquinas inteligentes.
Deep Control para controlar la seguridad, las asignaciones de producción y el tráfico autónomo en tiempo real.
"Con Deep Automation, queremos transmitir las cualidades de nuestras soluciones de automatización avanzadas y fáciles de usar para la manipulación de materiales, con asociaciones naturales a operaciones subterráneas profundas, tecnología profunda y nuestro fuerte enfoque en asociaciones profundas", dice Sarah Hoffman, vicepresidenta de ventas y marketing de la división Underground de Epiroc.
Todas las carretillas y cargadoras de la serie Smart and Green de Epiroc, es decir, las Scooptrams ST14 SG, ST18 SG, ST14, ST7 y ST18 S y el Minetruck MT42, están preparadas para la automatización y el control remoto gracias al RCS, Rig Control System.
Fuente: International Mining
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Tendencias en almacenamiento de relaves: innovación estructural y seg . . .
06/Nov/2025 4:53pm
Descubre las nuevas tendencias en almacenamiento de relaves mineros, enfocadas en seguridad, monitoreo en tiempo real e . . .
Minas que aplican simulación digital alcanzan hasta 20 % más en efic . . .
06/Nov/2025 4:52pm
En la minería a cielo abierto, muchas ineficiencias no se originan en fallas visibles, sino en pequeñas variaciones qu . . .
Perú acelera adopción de IA en minería y gana presencia en el ecosi . . .
06/Nov/2025 4:50pm
En un contexto donde la IA redefine eficiencia y competitividad, la minería peruana avanza con evidencia operativa y un . . .
proEXPLO 2026: Líderes mineros y académicos conforman el comité org . . .
06/Nov/2025 4:45pm
Bajo el lema “Promoviendo el descubrimiento para un futuro sostenible” el evento reunirá además a geólogos, inver . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera




