Tecnología Minera
FLSmidth

Del Solar: no necesitamos un cambio general de la normativa minera

Publicado hace 5 años

Del Solar: no necesitamos un cambio general de la normativa minera

Jefe del Gabinete dice que si es necesario dar una mirada para hacer unos ajustes a legislación sectorial.

El presidente del Consejo de Ministros, Salvador del Solar, consideró que no se necesita realizar un cambio general de la legislación minera en el país, pero que si resulta fundamental revisarla para hacer unos ajustes.

“No necesitamos hacer un cambio general de la normativa minera, al menos así lo vemos en el Gobierno. Necesitamos, eso sí, dar una mirada para ver donde es necesario hacer algunos ajustes”, manifestó.

“No todas las soluciones que necesitamos tienen que ver con cambios normativos, tienen que ver también fundamentalmente con cambios en nuestras prácticas, en nuestra manera de relacionarnos, de resolver conflictos”, agregó.

Durante la Plenaria inaugural de Perumin 34, Salvador del Solar, reconoció que históricamente el desarrollo del Perú se apoyó de manera esencial en la actividad minera y que debe seguir apoyándose en la misma.

“En segundo lugar también tenemos que reconocer que en muchos casos, el desarrollo que la actividad minera le ha traído a nuestro país, no ha sido algo que ha tenido un correlato con las comunidades aledañas”, indicó.

El jefe del Gabinete Ministerial comentó que la desconfianza de las comunidades campesinas no solo se ha regido en el Estado, sino también en las empresas.

“Ante este desafío, como Gobierno, pero también como gremio y como sociedad, tenemos que trabajar por fortalecer un contexto que aliente la inversión minera”, señaló.

Asimismo, Salvador del Solar recordó que en enero del 2017 se creó el Fondo de Adelanto Social, luego en agosto último se publicó el reglamento del mismo, y hace unos 10 días se difundió el manual de operaciones para que dicho fondo promueva inversiones que ayuden a cerrar brechas en las comunidades aledañas a los proyectos mineros.

"Ante los desafíos que estamos enfrentando en este momento, como Gobierno hemos decidido convocar a una comisión de expertos de diferentes especialidades, y con visiones plurales y complementarias para que miremos hacia el nuevo desarrollo minero sostenible que nuestro país necesita", informó.

"Estos profesionales de diferentes ámbitos nos ayudarán a identificar donde hay ajustes normativos que deban hacerse, pero que sobre todo nos ayuden a identificar mejores prácticas de políticas públicas, maneras coordinadas desde el Gobierno nacional hasta los gobiernos locales, para que los beneficios lleguen de manera eficiente a las comunidades", dijo.

 

Fuente: Andina

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Los tres principales problemas de datos que afectan la productividad m . . .

21/Apr/2025 5:21pm

La industria minera está evolucionando rápidamente, con la integración de datos y técnicas avanzadas de modelizació . . .

VER MÁS

Noticia

Expomin 2025 abre sus puertas con grandes novedades para el sector . . .

21/Apr/2025 5:20pm

El evento se desarrollará desde el 22 y el 25 de abril en Espacio Riesco, Santiago de Chile. . . .

VER MÁS

Innovación

Minería inteligente: 3 formas en que automatizar procesos está moder . . .

21/Apr/2025 5:17pm

Usar inteligencia artificial (IA) y automatizar procesos es una práctica prometedora que viene cobrando mayor relevanci . . .

VER MÁS

Producción

Producción minera nacional reporta aumentos significativos en el segu . . .

21/Apr/2025 5:15pm

Cobre, plata, estaño y molibdeno registran resultados positivos en el subsector minero. . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Verano